¿Y si mi franquicia no escoge a nadie?

.Estamos en mes de Draft. Momento más que oportuno para echar la vista atrás y recordar uno de esos momentos únicos y atípicos que nos ha dejado este evento a lo largo de su historia.

Como muchos sabréis, la metodología que sigue la elección de jugadores universitarios es simple: por orden, cada franquicia dispone de un tiempo máximo para llevar a cabo su elección. Lo habitual es que, en ese tiempo, los equipos escojan a aquel prospect que confían pueda reforzar su plantilla. También pueden intercambiar su elección para que sea otra franquicia la que elija al jugador que desee. Pero ¿es posible que, llegado el final de ese tiempo, una franquicia no haya elegido ni intercambiado su elección con nadie? Pues esto ha sucedido, y no en una sola ocasión.

The pick is not in

Corría el año 2003, y los Minnesota Vikings, en posesión de pick 7 del Draft, se encontraban dentro de su tiempo de elección. Las informaciones en las semanas previas apuntaban a que, de estar libre para cuando fuese su turno, los de Minnesota escogerían a Kevin Williams, defensive tackle de la Universidad de Oklahoma State. No obstante, los días previos al Draft, los propios Vikings se esmeraron en generar dudas sobre su pick al resto de franquicias. ¿Qué razones tenían para montar esa cortina de humo? La respuesta tiene varios matices.

El primero lo encontramos en el Draft del año anterior. Y es que en 2002 los Vikings tenían también el pick 7, y era un secreto a voces en los entornos de la liga que a quien escogerían sería a Ryan Simms, defensive tackle de la Universidad de North Carolina. Pues bien, los Cowboys, que tenían el 6, estaban interesados en intercambiar su pick en el Draft, y los Kansas City Chiefs, con el 8, consiguieron llegar a un acuerdo con los de Dallas para hacerse con su elección. ¿Con qué finalidad? Subir y escoger en la cara de los Vikings a Ryan Simms.

Lo curioso de esto es que el tiempo de elección para los Cowboys se agotó, sin que franquicia escogiese ni el trade estuviese concluido. En esta situación automáticamente el orden corre y el equipo que tiene el siguiente pick puede escoger por delante del que ha consumido su tiempo. Ello implica que los Vikings podrían haber mandado la papeleta con el nombre de Ryan Simms a la mesa para escogerle por delante de los Cowboys o, en su caso, de los propios Chiefs de haberse cerrado el trade y disponer ellos de la elección de los de Dallas.

Ryan Simms era el objeto del deseo, pero no tuvo una carrera exitosa en la NFL. (Foto Getty)
franquicia no escoge

No obstante, cuando el tiempo se cumple, el equipo que no ha escogido sigue estando en ventana para escoger en cualquier momento. Y eso fue lo que sucedió. Los Chiefs cerraron el trade con los Cowboys, y, aunque fuera de tiempo en la elección 6, fueron más rápidos que los Vikings y escogieron a Ryan Simms, conformándose los Vikings con Ryan Mckennie, offensive tackle de la Universidad de Miami.

Con esto llegamos a 2003, y los Vikings, quienes tampoco pasaban por su mejor momento económico, veían la posibilidad de negociar con algún equipo interesado un intercambio que le reportase mayores activos (recordemos que, por aquel entonces, los rookies tenían libertad para negociar su contrato y el orden en que salían escogidos en el Draft podía alterar considerablemente la estructura salarial de una franquicia. Fue en ese instante cuando hicieron acto de presencia los Baltimore Ravens.

El club de los más espabilados

Los de Maryland estaban interesados en subir al puesto 7 para adelantarse a los Jacksonville Jaguars, quienes tenían el número 8, y escoger a Byron Leftwich, quarterback de la Universidad de Marshall. Pues bien, todo parecía cerrado, los Vikings reportaron a la liga la confirmación por su parte del trade y esperaron a que fuesen los Ravens quienes escogiesen en su puesto. Pero esto no sucedió.

Existen varias voces que indican que todo se debió a un error entre las partes, otras señalan a Ravens como culpables al no cumplir con su palabra y cerrar el trade. La cuestión es que cuando el tiempo alcanzó 0, el símbolo de los Vikings era el que seguía apareciendo en la pantalla como on the clock (en tiempo para escoger).

Los Jaguars pudieron elegir a Leftwitch, y los Vikings fueron la franquicia que no escoge (Foto: Getty)
franquicia no escoge

Ante esta situación, los que más rápido estuvieron fueron los Jaguars. Ante la confusión y estupefacción de los asistentes, mandaron su tarjeta de elección, haciéndose con los derechos del quarterback de Marshall y adelantando a los Vikings. El tiempo seguía pasando, y no se recibía noticias de Vikings ni de Ravens. De nuevo, aprovechando la ocasión, los Carolina Panthers también aprovecharon para adelantarse a ambos. Escogieron a Jordan Gross, offensive tackle de la Universidad de Utah.

Pero hasta aquí llegó la pasividad de los Vikings. Ante la llegada de un nuevo adelantamiento, esta vez de los propios Ravens con su pick 10, por suerte, fueron más rápidos, pudiendo escoger, aun en el puesto 9. Eligieron al jugador que originalmente querían llevarse, Kevin Williams. Por su parte, los Ravens acabaron escogiendo en su pick original. Terrell Suggs, linebacker de la Universidad de Arizona State (natural de Minneapolis, por cierto).

Quien ríe último, ríe mejor

Si se analiza el resultado de lo acontecido en aquel Draft, es evidente que los Vikings no salieron malparados del mismo. Pudieron ahorrar algo en el contrato de Kevin Williams y se llevaron a un jugador que defendió sus colores durante 11 años. Williams fue primer equipo All-Pro en 5 ocasiones e incluido en el equipo de la década de los 2000s de la NFL.

Tampoco los Ravens, que se llevaron en Suggs al rookie defensivo del año 2003 y DPOY de 2011. Fue una figura crucial en la defensa durante 16 años. Clave en la consecución de su segundo anillo y poseedor hasta día de hoy del récord a más placajes para pérdida conseguidos.

Jordan Groos jugó durante 11 años para los Panthers, siendo primer equipo All-Pro y pasando a formar parte del Hall of Honor de los de Carolina tras su retirada en 2013 con 167 partidos a sus espaldas defendiendo principalmente, primero a Jack Delhomme y luego a Cam Newton.

Los peores parados fueron los Jaguars, para quienes Leftwicht solo jugó durante 4 temporadas sin cumplir las expectativas que se esperan de un quarterback elegido en el 7 del Draft. A partir de ahí, Lefwicht vagó por diversos equipos de la liga, prioritariamente como back-up, hasta retirarse en 2012.

Todavía quedaría tiempo para que el círculo iniciado por varios de estos equipos se cerrase en el Draft de 2011. Y es que en este, unos Ravens con el pick 26, vieron cómo, consumido su tiempo de elección, los Chiefs, verdugos de los Vikings en 2002, les adelantaban para escoger antes que ellos.

Y si, aunque no es esperable que estas cosas sucedan con frecuencia, nadie puede descartar que volvamos a ver alguna vez una situación similar a la descrita. ¿Será el próximo 24 de abril?

Pepe Mg @pepenfl

franquicia no escoge