Este mundo de la NFL se mueve a una velocidad vertiginosa, y el Draft ya quedó un mes atrás. El campamento de novatos de los Pittsburgh Steelers ya se llevó a cabo, e incluso algunos miembros de esta clase ya formaron parte del NFLPA Rookie Premiere. Con esto, creo que es el momento indicado para voltear a lo sucedido en Green Bay y hacer un análisis de las decisiones tomadas por parte de la gerencia general y el staff de coacheo de los Steelers.
Pittsburgh lleva un par de años teniendo la defensa más cara de la liga, y este Draft fue un claro ejemplo de que el equipo sabe que será necesaria una renovación, tanto por edad como por costo, en ese lado del balón. La gran mayoría de los picks fueron a la defensa, buscando atender necesidades evidentes del roster. Ahora sí, toca platicar de cada uno de los picks.
Derrick Harmon –defensive tackle, Oregon – Ronda 1, selección 21
En el artículo anterior es a quien teníamos proyectado como la selección de los Steelers, y así fue. Aunque por el estado actual del grupo de quarterbacks había mucho ruido por la posibilidad de alguien como Shedeur Sanders o Jaxson Dart, la intención del equipo fue clara: el mayor problema se vio en la derrota en la ronda de comodines. Los Ravens te corrieron para 299 yardas. Había que atender las trincheras.
Harmon es un jugador disruptivo. Su explosividad y trabajo de manos lo llevaron la temporada pasada a ser uno de solo dos jugadores con calificación arriba de 85.2 tanto contra la carrera como contra el pase. Llega a una situación idónea, con Cam Heyward como mentor por un par de temporadas, lo cual puede ser una transición magnífica para los Steelers. Pero sin dejar de lado que tiene la capacidad —y muy probablemente vaya a ser el caso— de aportar desde el día uno. Esos 6’4½” de estatura y 313 libras de peso serán una barrera difícil de mover en la parte frontal de la defensa de acero.

Pittsburgh Steelers
Lamentablemente, la misma noche que fue seleccionado, vivió el fallecimiento de su madre. No se le desea a nadie pasar por eso, pero su forma de reaccionar ante este momento doloroso y adverso mostró el carácter y la ética profesional que tiene. Esas intangibles no le vienen nada mal a este equipo, que ha batallado en los últimos años con el comportamiento de ciertos miembros del roster.
Calificación de la selección: B+
Kaleb Johnson – running back, Iowa – Ronda 3, selección 83
Si hay un pick que celebré desde el sillón de mi casa, fue este. En el artículo anterior lo mencioné como uno de los jugadores que yo buscaría. Era evidente que con la salida de Najee Harris, la búsqueda de un corredor en rondas altas iba a ser prioridad. Al no contar con una segunda ronda y seleccionar hasta la posición 83, nombres como Judkins, Henderson o el propio Johnson difícilmente seguirían en el tablero. Pero afortunadamente, las cosas se acomodaron.

Pittsburgh Steelers
¿Por qué tanta emoción por este jugador? En 2024 sumó 1,537 yardas y 22 anotaciones. Fue gran parte de la ofensiva de Iowa. Muchas veces los equipos sabían que iba a correr y, aun así, fue bastante productivo. Pero les voy a dar un nombre: Le’Veon Bell. Johnson tiene un estilo similar —guardando proporciones— al Bell en su mejor momento. Tiene la paciencia para esperar los huecos, la visión de campo, los cortes laterales y el físico para aguantar contactos. Y si a eso le sumamos que es muy seguro con el balón —en tres años solo perdió un fumble—, queda claro que puede convertirse en un arma importante.
Tiene todo para terminar siendo una pieza del calibre de aquel Bell que formó parte de los Killer B’s.
Calificación de la selección: A
Jack Sawyer – Linebacker, Ohio State – Ronda 4, selección 123
Con Sawyer tengo sentimientos encontrados. Por un lado, la posición no era una necesidad urgente en el roster, con Watt, Highsmith y Herbig ya establecidos. Por otro lado, es un jugador que fue uno de los líderes del actual campeón nacional y que, durante la última temporada, tuvo jugadas de impacto como el fumble que generó y regresó más de 80 yardas para anotación en el Cotton Bowl, cuando el juego estaba en la línea.
Después de escuchar algunos comentarios sobre el nuevo outside linebacker, me puse a ver bastante de su juego, y encontré que lo que me decían era cierto: no tiene la explosividad que se espera de un pass rusher. Creo que ahí radica el motivo por el cual cayó hasta la cuarta ronda. La ventaja es que, al estar completos en la posición, va a poder aprender y desarrollarse detrás de muy buenos jugadores. Como proyecto será interesante ver hasta dónde puede llegar.
Eso sí, al momento de esta selección, había otros nombres interesantes como el receptor de Stanford, Elic Ayomanor, que pudieron haber sido opción. Y con la eventual salida de George Pickens, resalta aún más haber dejado pasar ese tipo de talento.
Calificación de la selección: C
Yahya Black – defensive tackle, Iowa – Ronda 5, selección 164
Siguiendo con las secuelas de aquella derrota en Baltimore, se seleccionó a otro jugador con un tamaño impresionante: 6’5” de estatura, 330 libras y unas 84 pulgadas de wingspan. No hay duda de que Andy Weidl ha traído la receta de los Philadelphia Eagles, y se está construyendo una muralla en esa línea frontal, ahora con Harmon y Black como nuevas piezas.
Este pick es de desarrollo. No está tan pulido en pass rush, pero su aporte contra la carrera es lo que atrajo la atención, y probablemente será su rol principal en un inicio en la rotación.
Calificación de la selección: B+
Will Howard – quarterback, Ohio State – Ronda 6, selección 185
Entrar al Draft con solo Mason Rudolph y Skylar Thompson pintaba más que claras las intenciones del equipo de buscar un mariscal de campo. Will Howard viene de ser el comandante de la ofensiva que ganó el campeonato nacional. El brazo que tiene, su tamaño y su habilidad como escapista lo hacen encajar con el esquema que Arthur Smith ha mostrado en el pasado.

Pittsburgh Steelers
Si a eso le sumamos el liderazgo que ha mostrado desde el inicio —al grado que, apenas fue seleccionado, se comunicó para pedir el playbook y ponerse manos a la obra—, se entiende por qué esta selección, en sexta ronda, representa cero riesgos y todo por ganar. No viene a resolver por completo la situación en la posición, pero por el precio pagado tiene el potencial de ser uno de los grandes robos del draft.
Calificación de la selección: A+
Carson Bruener – Linebacker, Washington – Ronda 7, selección 226
Bruener es hijo del que fuera ala cerrada del equipo entre 1995 y 2003, y que actualmente trabaja como scout de los Steelers. Una vez más, Pittsburgh decide seguir el camino del linaje acerero.
Como jugador, Carson tendrá que ganarse su lugar en el roster siendo efectivo y productivo en equipos especiales. No tiene el tamaño más imponente, pero sí un nivel atlético alto.
Calificación de la selección: B
Donte Kent – cornerback, Central Michigan – Ronda 7, selección 229
La única selección del equipo que no fue de una escuela del Big Ten. Kent es un jugador versátil, puede jugar tanto en el slot como por fuera. Pero dadas las circunstancias del equipo, lo más probable es que lo veamos involucrado en el slot, ya que la salida de Sutton y la llegada de Slay abren esa posibilidad.
Él también tendrá que ganarse su lugar principalmente en equipos especiales, como regresador de patadas. Los Acereros llevan varias temporadas sin la explosividad deseada en esa área, así que ahí está su ruta para quedarse con un lugar en el roster de 53.
Calificación de la selección: B
Resultado final: B+
Si pudiera definir este draft en dos palabras, serían: físico y liderazgo. Hay muchos proyectos que, si se desarrollan bien, pueden terminar haciendo de esta una clase especial. Se atendieron las principales necesidades y se evitó forzar la situación del mariscal de campo, sabiendo que no era la mejor clase. La forma de operar me hace sentir un cierto nivel de certeza por parte de la gerencia en cuanto a la llegada de Rodgers a la ciudad del acero.
Antes de irnos – Sebastian Castro (S, Iowa) – Agente libre no drafteado
No entra dentro de los jugadores seleccionados, pero vale la pena mencionar que fue firmado como agente libre no drafteado. Para mí, fue una sorpresa que este safety de Iowa no fuera elegido. Es un jugador versátil, con buenos instintos, y lo tenía proyectado como un jugador de Día 3. Seguramente, el valor de la posición le afectó. Pero es alguien a quien deberíamos seguir durante el campamento y la pretemporada.