El cartero siempre llama… ¿Cada offseason?

Acostumbrados al mismo cartero, llegaba un momento en el que podía convertirse en uno más de la familia. Entregando el correo con discreción y de manera cercana, aquel hombre podía traerte desde una simple postal hasta una caja con canicas con las que jugabas al hoyo e incluso algún paquete de embalaje neutro para que nadie sospechase lo que había dentro. Hoy en día podemos enviar casi cualquier cosa por correo, pero antaño… A veces y en otros tiempos, llegaron incluso a repartir bebés… Sí, tal y como lo lees. Bebés. ¡Y por servicio postal! Vale que, a lo largo de la historia, las canastas, los ríos y los recién nacidos han sido protagonistas. Vale también que, en ciertos tiempos, se haya abandonado a su suerte a bebés en las puertas catedralicias, monásticas o abaciales. Pero lo de enviar un bebé por correo… cartero

Y es que, si el “paquete” no excedía de un peso de cinco kilogramos, podías enviar lo que deseases. Sirva de ejemplo como los Beagle, con el servicio postal recientemente creado en 1913, mandaron a su hijo James de ocho meses a casa de su abuela. Hoy, más de un siglo después, algo de ese espíritu persiste cada primavera, cuando las franquicias de la NFL, como los Green Bay Packers, reciben su propio lote de “paquetes” cuidadosamente etiquetados y enviados a través del draft. Y he de aclarar que precisamente no me refiero a que los 257 jugadores seleccionados sean unos paquetes, así que espero que no se malinterprete el sentido que se le quiere otorgar…

Desde PackersESP, no creemos que ninguno de los rookies elegidos en el último draft haya llegado gracias a un cartero. Pero entendemos por qué a veces se tiende a pensar que un novato es poco más que un niño: alguien que necesita tiempo, estructura y formación. Sin embargo, estos rookies no vienen envueltos en mantas, sino en cinta de vídeo y estadísticas; no son entregados por un funcionario del servicio postal, sino seleccionados por un cuerpo técnico que confía en su impacto inmediato. Así que, más allá del mito, estos son los nuevos jugadores que han llegado a Lambeau Field en el Draft de 2025: 

 

 

Ronda 1, Pick 23 – Matthew Golden (WR, Texas)

Matthew Golden es un wide receiver explosivo con una velocidad que destaca de manera sobresaliente (4.29 en las 40 yardas). En su última temporada en Texas, lideró la SEC con 10 recepciones de más de 25 yardas y anotó 9 touchdowns. Es el tipo de jugador que puede estirar el campo y generar big plays en profundidad. Gracias a su rapidez y capacidad para desmarcarse en rutas largas, Golden aporta una nueva amenaza vertical al ataque de los Packers y debería convertirse en un target para Jordan Love en el cual confiar por fuera… y por dentro.

 

Matthew Golden / nfl.com

 

Y si, aunque parezca que pueda ser solo una amenaza en profundo, puede ser mucho más gracias a que puede funcionar tanto en rutas intermedias como en cortas. Tiene las herramientas para crecer y los queseros esperamos con ganas que su desarrollo traiga muchas alegrías a la afición

 

 

Ronda 2, Pick 54 – Anthony Belton (OT, NC State)

Anthony “Escalade” Belton es un offensive tackle de gran tamaño y potencia. Tiene una estructura imponente, con piernas fuertes, brazos largos y manos enormes, lo que le permite dominar en el punto de ataque. En carrera, es un auténtico bulldozer: empuja, arrastra y no suelta. Le encanta acabar los bloqueos y dejar su marca, como a todo buen línea. En protección de pase también tiene buenos fundamentos.

Ahora bien, no todo es perfecto. Digamos que “Escalade” no es el más ágil en espacios abiertos, ni tiene los pies más rápidos. Puede sufrir ante edge rushers que sean rápidos.

Aun así, si encuentra su sitio en el sistema ofensivo de Green Bay, puede convertirse en una pieza muy útil desde el primer año.

 

 

Ronda 3, Pick 87 – Savion Williams (WR, TCU)

La elección de Savion Williams por parte de los Packers añade una gran variedad de recursos al esquema de Matt LaFleur. Con una capacidad atlética notable, puede correr todo tipo de rutas y ser una amenaza real en la redzone. 

Sabe usar su cuerpo para ganar en las recepciones y tiene una gran conciencia del campo, algo que se valora mucho en un wide receiver. Si el staff técnico sabe cómo aprovecharlo, puede poner en serios aprietos a las defensas rivales.

Su combinación de tamaño, técnica y presencia física lo convierte en un target ideal en situaciones clave. Y no, Savion Williams y Matthew Golden no son parecidos. 

 

 

Ronda 4, Pick 124 – Barryn Sorrell (EDGE, Texas)

Barryn Sorrell es un edge rusher con muy buena técnica y un motor que no se apaga. No es el más explosivo saliendo del snap, pero compensa con fuerza, disciplina y un gran sentido del juego. Es sólido contra la carrera, mantiene bien los gaps y no se deja mover fácilmente. En Texas fue titular habitual y acumuló buenos números, pero más allá de las estadísticas, lo que destaca es su constancia y fiabilidad en cada down.

 

Barryn Sorrell / theleadsm.com

 

Sorrell es uno de esos jugadores que hace el trabajo sucio y rara vez queda fuera de lugar. Para la rotación defensiva de los Packers puede ser una pieza muy útil desde el primer día. Y ojo, que con buen coaching, aún tiene margen para crecer como pass rusher. Ya brilló el día que los Packers lo eligieron… Ahora le toca brillar en Lambeau Field.

 

 

Ronda 5, Pick 159 – Collin Oliver (LB, Oklahoma State)

Collin Oliver es un linebacker con alma de edge rusher. Tiene un primer paso muy rápido y no duda en lanzarse al backfield con agresividad. En Oklahoma State lo vimos presionar por fuera, moverse por dentro y adaptarse según el sistema, lo que habla muy bien de su versatilidad. Es explosivo, intenso y siempre juega con actitud.

Eso sí, su transición a la NFL puede depender mucho de cómo lo usen. No es el más grande ni el más técnico en cobertura, pero desde PackersESP estamos seguros que se le dará un rol claro en el que aportar mucho. Seguramente pueda generar caos en las ofensivas contrarias desde el primer día.

Un perfil que aporta energía, velocidad y un toque de desorden del bueno. Y en defensa, a veces, eso es justo lo que se necesita.

 

 

Ronda 6, Pick 198 – Warren Brinson (DT, Georgia)

Warren Brinson es un defensive tackle formado en una de las defensas más dominantes del college football: Georgia. Y eso se nota. Fuerte, serio y disciplinado, es un jugador sólido contra la carrera, capaz de ocupar espacio y hacer el trabajo sucio en el interior. Se mueve bien en línea recta y sabe cómo cerrar gaps.

No es el DT más destacado del draft, pero es fiable. Hace lo que tiene que hacer, sin complicaciones. En Green Bay puede aportar profundidad en la rotación interior, especialmente en formaciones pesadas. Un pick de esos que ayuda a que otros brillen.

 

 

Ronda 7, Pick 237 – Micah Robinson (CB, Tulane)

Micah Robinson es un cornerback con buenas ball skills y muy buen sentido para la cobertura en zona. Sabe leer al quarterback, atacar el balón y reaccionar con inteligencia cuando tiene visión clara de la jugada. Su exentrenador en Tulane, Jon Sumrall, lo definió como un jugador que “empieza a entender mejor el sistema y juega con más atención”, lo cual habla de su evolución reciente.

Es sólido en los tackles, mejora cada año y viene de una temporada muy eficiente: permitió solo un 46.8% de pases completos, un touchdown y un passer rating de 52.8 según PFF. No es el pick más llamativo, pero sí uno de esos que puede dar resultado si sigue en esa línea ascendente.

 

 

Ronda 7, Pick 250 – John Williams (OT, Cincinnati)

John Williams es un offensive tackle con experiencia jugando tanto por el lado derecho como por el izquierdo. Tiene el físico ideal para ser un línea de la NFL, con fuerza en la parte baja del cuerpo y un primer golpe potente al iniciar el contacto. No es el más atlético y eso le puede limitar, pero es inteligente y sabe cómo posicionarse para mantener a raya a los pass rushers. Su técnica y sentido del espacio lo hacen útil en el juego terrestre. Llega a Green Bay para aportar profundidad y competir por un lugar en la plantilla.

 

Nazir Stackhouse en Georgia / bleacherreport.com

 

 

Aparte de estos ocho jugadores elegidos en el draft, han llegado más jugadores que lucharán por ganarse un puesto en el 53 final o bien en el practice squad. En la línea ofensiva incorporaron a Brant Banks (OT, Rice), Tyler Cooper (G, Minnesota) y J.J. Lippe (G, Northern Illinois), tres jugadores que aportan tamaño y versatilidad al interior y exterior del bloque. En la secundaria, sumaron a los defensive backs Johnathan Baldwin (CB, UNLV),Tyron Herring (CB, Delaware) y Kahzir Brown (S, Florida Atlantic), todos con experiencia en cobertura y contribuciones en equipos especiales. También añadieron al linebacker Jamon Johnson (Kentucky) y al defensive tackle Nazir Stackhouse (Georgia) para reforzar el front seven. Nazir parece que podría ser un robo siendo UDFA. Finalmente, reforzaron el backfield ofensivo con los running backs Amar Johnson (South Dakota State) y Jalen White (GeorgiaSouthern).

Además, después de ellos, llegó un quarterback que levantó mucha expectación en el proceso predraft, como es Taylor Elgersma, procedente de Winnipeg Blue Bombers. Jadon Janke, receptor de South Dakota State University y que ha pasado por Miami y Houston, también fue firmado. Recordamos que su hermano Jaxon, entrevistado por los chicos de CoollegeNation, también firmó por los Texans. Solo queda confiar en que ninguno de estos envíos haya llegado con la dirección equivocada. Las etiquetas están puestas, los “paquetes” han sido recibidos y el personal ya está listo para desempaquetarlos en el training camp. En unas semanas sabremos si entre este grupo hay oro escondido, sorpresas gratas, proyectos a largo plazo o todo lo contrario. Lo que está claro es que, en Green Bay, cada offseason llega un “lote” lleno de ilusión… y este ya está en casa. cartero cartero cartero cartero cartero cartero cartero cartero cartero cartero cartero 

 

@ElchicodelDAI representando a @PackersESP y @PackersEspana. Recordad que nos podéis escuchar en la Frozen Tundra, en iVoox, Twitch o Youtube, y si tenéis cualquier duda, queja o improperio, nos lo podéis decir tranquilamente. Pasaros también por la pagina web spanishpackers.com