Tras una Offseason convulsa con movimientos agresivos en los despachos, los Seahawks llegaban al Draft de Green Bay con unas necesidades muy marcadas. Ha sido uno de los Drafts más previsibles tanto en puestos como en nombres para los que seguimos la actualidad de la Franquicia a diario. Éste ha sido el Draft de los Seattle Seahawks.
Solo con estudiar a fondo al nuevo Coordinador Ofensivo, Klint Kubiak, podíamos advertir de las directrices que se iban a llevar a cabo en la War Room del VMAC de Seattle. Volver a lo básico pero con cambios de esquema y formación. Incorporar al ataque jugadas con motions. Utilizar formaciones con 2 y 3 TEs. Zone Block en la Línea Ofensiva. Y con estas premisas, más algún capricho para Mike Macdonald, John Schneider salió a bailar.
The @Seahawks targeted elite athletes throughout the draft, selecting a league-high four players with an NGS athleticism score of 85 or higher.
Seattle’s first four picks had an average athleticism score of 91, the highest by any team in the draft since 2003. pic.twitter.com/WV5ANXEbDw
— Next Gen Stats (@NextGenStats) April 26, 2025
El primer Pick se veía a leguas.
Seahawks llegaba con pocas necesidades, pero una sobresalía por encima del resto. Un año más, la OL. Seguramente la peor noticia para JS era esa. Tener que obligarse a atacar su primera y mayor necesidad con el Pick 18 teniendo las manos atadas ante la posible caída de algún jugador de calidad. Grey Zabel, iOL de NDSU era la opción más lógica. Con capacidad de ocupar cualquier puesto de la OL, su 84.5 de Zone Grade según PFF le hacían una elección que encajaba como un guante.
En el Segundo día, con cuatro Picks por delante, se avecinaba sarao.
A Schneider estos días le gustan y se nota en las imágenes que pudimos ver de los jefes. Esperábamos movimiento, y no tardó en suceder. Desde el Pick 52 se subió al 35 a cambio del 82 para escoger a otro de esos jugadores que llevan el cartel de Seahawks colgado desde que los ves. El Safety de South Carolina, Nick Emmanwori. Correr las 40 yardas en 4.38 midiendo 6’3» y pesando 220 lbs es absurdo. El puesto de Safety era uno de los que admitía mejoras y Macdonald añade un arma defensiva a la que poder moldear.
Toda la Offseason hablando de que Seahawks necesitaba un TE, y, efectivamente, lo necesitaban… y lo eligieron. Rápidamente en la 1ª Ronda se fueron los 2 Top, pero Schneider aguardó al Pick 50 para elegir uno de los TEs más receptores del Draft. Elijah Arroyo, de Hurricanes. Posiblemente el rol de X Receiver que dejó huérfano la salida de DK, sea un TE quien la ocupe.
En 3ª Ronda llegó la bomba. David Terrón (el capitán del podcast pirata de Seahawkers) llevaba días amenazando con dejarlo todo si Seahawks seleccionaba a Jalen Milroe. No conoce el «contragafe»… Bromas aparte, no podemos sino estar emocionados por este Pick. No tanto por el optimismo de creer que Jalen Milroe pueda convertirse en un QB aseado en la NFL ¿y por qué no? sino por saber que hemos incorporado al ataque una baza ofensiva que provocará estrés a la defensa rival cuando salga al campo. Seahawks lleva tiempo con un ataque previsible, tanto con Carroll como con Macdonald. Milroe puede abrir infinidad de opciones y, yo al menos, estoy deseando ver de qué es capaz el ex de Alabama.
Bama boys.
With the 92nd pick, we’ve selected QB Jalen Milroe out of @AlabamaFTBL. pic.twitter.com/vGB3aNbiwY
— Seattle Seahawks (@Seahawks) April 26, 2025
Para el 3er día faltaban puestos y jugadores específicos.
Buscar valor, reforzar puestos no cubiertos y ver qué encuentras en el Socarrat. El primero en llegar fue el iDL de Notre Dame Rylie Mills. Se necesitaban kilos para seguir construyendo la DL de Seahawks. Mills posee rapidez en sus movimientos laterales y capacidad de penetrar con su Pass Rush. En el Pick 166 llegaría un refuerzo para un cuerpo de receptores bajo mínimos tras las salidas de Tyler Lockett y DK Metcalf. Tory Horton, de Colorado State. Horton puede dar al ataque de Seahawks dinamismo, estirando el campo y que pronto tenga un rol importante.
Como importante será el rol que el TE Bloqueador/FB Robbie Outz pueda tener. Decíamos al principio de este artículo que Seahawks iba a volver a los básicos. Pues bien, un FB en 5ª Ronda. Con Bryce Cabeldue en el 192 Seahawks se aseguraba otro jugador para competir y subir el nivel de una interior Línea Ofensiva muy porosa. 5 años de titular como OT pero que su futuro está llamado a ser en el interior de la OL. Inteligente y atlético.
En el 223, Seahawks seleccionaban a otro jugador de la Universidad de Miami con la llegada del RB Damien Martinez. Muchísimo valor y un puesto, el de RB, que los Seahawks prueban casi cada año. Cambios de dirección fluidos, pies en continuo movimiento para un corredor potente que seguro encaja a la perfección en la rotación.
Un nuevo jugador para la OL llegó en la penúltima elección de Seahawks con la incorporación de Mason Richman para el ex de Iowa con 39 titularidades a su espalda.
Y por último, en el Pick 238 llegó el WR de UNLV, Ricky White. Jugador llamado a fortalecer de inicio los Special Teams y con capacidad para crecer y poder tomar un rol interesante en el futuro si se desarrolla adecuadamente.