Al final de Rogue One, la princesa Leia (o el engendro ese creado mediante CGI que la sustituía) se gira para recibir la transmisión con los planos de La Estrella de la Muerte. Un soldado le pregunta que hay en el archivo y ella responde con una sola palabra: «esperanza». No es una respuesta baladí. Es el engarce perfecto en la historia de la guerra de las galaxias y su cuarta entrega. Porque, si uno tiene una historia sólida, un buen background y personajes creíbles es mucho más fácil introducir narrativas colaterales que, no solo no la dañan, sino que la complementan y la enriquecen. Así, Rogue One, primero, y Andor, después, se han convertido en dos elementos de incalculable valor para la saga pese a romper con tradiciones, mitos y arriesgar hasta puntos casi insostenibles. El Draft 2025 de los Carolina Panthers tiene mucho que ver con estas historias.
Draft 2025 de los Carolina Panthers: un contexto.
Mientras el trasfondo del equipo era dudoso (frágil o inexistente) encajar piezas a su alrededor se convertía en un trabajo asfixiante e ineficaz. Así, draft tras draft, jugadores que tenían buena pinta, o que estaban llamados a cumplir con un importante papel dentro del equipo, se quedaban en nada. Y, al revés, eran tantas las necesidades del equipo que los intentos por conseguir una pintura general potente se diluían. Además, unos dueños entrometidos y unos entrenadores incapaces de construir una identidad de equipo completaban un cuadro terrible.
La franquicia dio media vida para poder conseguir a Bryce Young y, lo que durante 20 partidos pareció la peor decisión de la historia de la liga, ha ido cogiendo un color diferente. Un color azul esperanza. La llegada de Canales le ha dado al conjunto un poso de estabilidad y, por primera vez en años, como cantan Elsa y Ana, los Carolina Panthers llegaron al draft 2025 con muchos deberes hechos, con un fondo de armario potente y con la capacidad para ser originales, audaces y fundamentales.
Draft 2025 de los Carolina Panthers
Durante la Agencia Libre se apuntaló una defensa que, en 2024, quedó última en casi todos los rankings. Además, se renovaron las piezas clave de la línea ofensiva que tan buena dinámica tuvo con Young durante la segunda mitad del curso pasado. Un par de nombres para bloquear y correr: Tremble y Dowdle. Y ya estábamos listos para Green Bay.
Primera Ronda, Pick 8, Tetairoa MacMillan, Wide Receiver, Arizona
El primer nombre de la lista fue controvertido. Casi siempre lo es. Con el número 8 seleccionamos a Tetairoa McMillan, receptor de la Universidad de Arizona. Con Mason Graham fuera de la cuestión y descartadas las opciones de bajar con un trade, quizá fue la opción más lógica. Para muchos el Wide Receiver 1 de la clase. Alto, rápido, buenas manos, muy dinámico.
Su elección daba a entender varias cosas. Por un lado que no hay confianza plena en la primera selección del año pasado, Xavier Legette. Elegir WR dos años seguidos en tu primera selección evidencia problemas o deja entrever necesidades. La apuesta por un pick ofensivo en primera ronda, cuando muchos analistas nos daban defensa, me hace sospechar que en T-Mac tenemos un titular desde el primer día. Un buen complemento para Adam Thielen, con Legette, si mejora sus prestaciones y Coker, si confirma lo visto, al acecho.

Segunda Ronda, Pick 51 Nick Scourton, EDGE, Texas A&M
Con nuestra segunda elección, en el 51, escogimos a Nick Scourton, EDGE de la Universidad de Texas A&M. Se suponía que iba a ser un prospecto de desarrollo reposado, que podía estar detrás de Clowney y de Winnum aprendiendo el oficio. Después del corte de Jadeveon ya no lo tengo tan claro.
Con Scourton se llena una necesidad clara del equipo en el pass-rush. Chico versátil, poderoso, se dice que ha bajado de 280 a 250 libras a base de duro entrenamiento. Uno de esos picks clave para el desenlace de la temporada. Lo tenían muy claro con él y subieron del 57 al 51 en un trade con Denver. Un jugador que muchos analistas, los de Pro Football Focus por ejemplo, tenían como primera ronda. Con sus manos poderosas y largos brazos encaja a la perfección en el esquema de Ejiro Evero. Una vez elegido Tetairoa en primera ronda, tenía mucho sentido aquí ir a por el pass-rush y Scourton era de lo mejor que había.

Tercera Ronda, Pick 77, Princely Umanmielen, EDGE, Ole Miss
En tercera ronda, con el 77, nos cayó otro EDGE, Princely Umanmielen, de la Universidad de Mississippi. Otro trade, esta vez con los Patriots, para subir 8 puestos. Los casi 14 millones de cap hit de Jadeveon Clowney para 2025 creo que explican bien esta selección. Princely era un jugador que encantaba a Dan Morgan.
Dos operaciones del segundo día, dos trades: la franquicia se mostraba agresiva y confiada. ¿Estarán los dos preparados para salir como titulares desde la jornada uno? El asunto se las trae. En el caso de Princely podemos tener el robo del draft por parte de Carolina. 25.5 sacks en College, 17 en sus últimas dos temporadas, y 40 tackles para pérdida de yardas. Es diferente y tal vez complementario a Scourton: allí donde veíamos potencia y poder, aquí es un asunto de velocidad, inteligencia e improvisación. Hay quien cree que podría brillar aun por encima de Scourton, ya que es tres años más joven y quizá menos preparado.

Cuarta Ronda, Pick 111, Trevor Etienne, Running Back, Georgia
Para mí el error del draft viene en cuarta ronda. Trevor Etienne, el running back de Georgia, y hermano de Travis que lleva unos añitos pasando desapercibido en los Jaguars. En una clase de RB tan profunda, en ese momento había jugadores mucho mejores que Etienne.
Se cree que contribuirá como retornador, al menos en un principio, si es capaz de adelantar en el puesto a Raheem Blackshear. Dowdle vino de Dallas para llenar el hueco de Brooks que, con su segundo ACL en dos años, se perderá toda la temporada, y quién sabe si volverá a jugar. Chubba ha hecho su primera gran temporada en el equipo el año pasado.
¿Habría que draftear RB? Sí, pero no tan arriba, al menos no por alguien como Trevor Etienne. Para mí era un jugador de sexta, incluso séptima ronda. Veremos. Si se gana un hueco podría empezar como corredor de terceros downs, complementando a Chubba y a Dowdle, si su menor estatura le premia con una mayor capacidad de ser elusivo.

Cuarta ronda, Pick 122, Lathan Ransom, Safety, Ohio State
Otro pick de cuarta, en el 122, Lathan Ransom, safety de Ohio State. Llega como campeón de College después de haber jugado 56 partidos siendo pieza clave en ese fondo defensivo. Otro que apunta a tener un papel importante junto con Moehrig, recién aterrizado en la agencia libre, en una secundaria depauperada.
Lo que le falta de rapidez le sobra de fortaleza. Es duro placando, va bien al contacto y destaca parando la carrera, uno de los enormes debes del equipo el año pasado. Incluso un temperamento potente es bien visto desde el equipo para añadir algo de personalidad a la zona trasera de nuestra defensa.

Quinta ronda, pick 140, Cam Jackson, DT, Florida
Después de todo el trabajo en la línea defensiva durante la Agencia Libre, otra adición más vino en quinta ronda desde la Universidad de Florida. Un tío verdaderamente enorme este Cam. Otro Jackson más que añadir a la plantilla (el año pasado había 3 o 4 Jacksons, uno más y podrían dedicarse a cantar). 2 metros de humano y casi 150 kilos para incidir en la sangría contra la carrera. La temporada pasada se vieron abuelitas con tacatá trotando a través de la línea de los Panthers. Bobby Brown, Thersawn Wharton, Derrick Brown… La línea defensiva aparece completamente renovada. Ahora solo falta que la cosa funcione. Evero, espabile.

Quinta ronda, pick 153, Mitchell Evans, TE, Notre Dame
Que la necesidad de añadir otro Tight End al armario ropero de Carolina estaba ahí, era claro. Hacerlo tan abajo nos hace pensar que tanto Tremble, renovado, como Jatavion Sanders, afrontando su año sophomore, cuentan con el beneplácito de Canales. Mitchell Evans se perdió una temporada hace 2 años por rotura del ligamento cruzado, pero en el último curso en College se le vio sólido y recuperado. Duro en el bloqueo y con buenas manos en las recepciones. No será extraño verle en el campo si demuestra el potencial que tiene. Las formaciones con 2 Tight Ends son habituales en los Panthers así que competirá por el trabajo de backup con Jordan Mathews.

Sexta ronda, Pick 208, Jimmy Horn Jr, Wide Receiver, Colorado
Para acabar el trabajo sabatino escogimos otro receptor. Un tipo veloz que se ha pasado el año a la sombra de Sanders y Hunter en Denver. Utilizado como una navaja suiza, no era raro verle retornando kicks y punts, y sus números medios no son malos. ¿De cabeza a equipos especiales? No hay excesiva prisa por mostrarle en ataque tan temprano y quizá sí encaje mejor en Special Teams para empezar. Buen corredor de rutas, cambios de dirección suaves, casi felinos, hacen de Horn un prospecto interesante que trabajará duro en verano para encontrar un hueco en septiembre.

Draft 2025 de los Carolina Panthers: Undrafteds.
Con esto acababa el trabajo de Morgan y sus muchachos en Green Bay y empezaba el movimiento de los undrafteds. Hasta 6 jugadores firmados así el año pasado siguen en el roster este curso así que no es baladí comentar alguno de los nombres que se han pasado por las instalaciones de los Carolina Panthers estos días. Jacolby George, por ejemplo, el WR de Miami, o Ryan Fitgerald el kicker de Florida State, son dos jugadores que podrían dar que hablar este verano, sobre todo éste último habida cuenta del maldito final de temporada de Pinheiro.
Draft 2025 de los Carolina Panthers: conclusiones e ilusiones
Cuando uno cree que tiene QB franquicia, coach motivacional y GM con buen ojo, las injerencias se complican. Al final, la clave de todo, queridos Tepper y Tepper, era dejar trabajar a los muchachos. Quizá no salga bien, no a todo el mundo le pasa, pero cuando uno pone a profesionales a hacer su trabajo el riesgo de catástrofes laborales se reduce. El draft 2025 de los Carolina Panthers es un draft brillante, de notable alto, sobre el papel. Pero el papel lo aguanta todo. Los aficionados ya no.
Esta temporada estamos ante una nueva esperanza. Ya no sirven los récords perdedores. Hay que competir la división ya. Quizá no ganarla pero rondar el 50 % de victorias, dar guerra, dar que hablar y mostrar que para hacer el amor ya no es tan fácil como venir al sur. Y que la fuerza nos acompañe, eso siempre.
Pablo López | @jucort365
Puedes ver el draft de su rival divisional, los Buccanneers, aquí.