Es curioso como la NFL consigue que una liga que apenas cubre poco más de cinco meses de competición tenga tanto seguimiento e interés durante todo el año. Incluso, en los meses en los que no hay competición. De esta manera, algo tan insustancial y anodino como la presentación del calendario se convierte en ocasión de análisis, valoración y de revuelo. Ese es el éxito de la NFL y uno de los motivos por los que nos gusta tanto. Hoy hablamos de eso. Acerca del calendario de los Cowboys.
Recepción del calendario de los Cowboys
La afición texana estaba aún con la resaca del draft y en pleno subidón tras el reciente fichaje de George Pickens. Entonces, apareció el calendario 2025 generando sentimientos contrapuestos de euforia, histeria y congoja. Por una parte, el calendario de los Cowboys debería ser relativamente factible ya que el equipo de la estrella solitaria fue tercero en su división la temporada pasada. Por lo tanto, tres de sus duelos no deberían tener una gran complejidad.
No obstante, los Cowboys están en una división de buen nivel. Además, este año tiene que medirse con los equipos de la NFC Norte y AFC Oeste. De la primera, tres de ellos se clasificaron para la off season la temporada pasada, y en la segunda, los equipos tienen buen nivel y están en franca mejoría. Con todo y, aunque hay un hype significativo tras el draft, la agencia libre y los transfers realizados por la entidad, existen dudas razonables sobre cómo la franquicia texana, con un staff nuevo, podrá afrontar una, a priori, difícil temporada.
Dallas tuvo un pobre récord de 7-10 la temporada pasada, pero venia de tres años de notable éxito en etapa regular. Por ello, es normal que la afición esté en plena ebullición ante tantos cambios, tantos retos y, por primera vez en años, una pretemporada ilusionante.
Calendario de los Cowboys
- Semana 1: @ Philadelphia Eagles (jueves 4 de septiembre, 8:20 p. m. ET)
- Semana 2: vs New York Giants (domingo, 14 de septiembre, 1:00 p. m., ET)
- Semana 3: @ Chicago Bears (domingo 21 de septiembre, 4:25 p.m., ET)
- Semana 4: vs Green Bay Packers (SNF, domingo 28 de septiembre, 8:20 p. m. ET)
- Semana 5: @ New York Jets (domingo 5 de octubre, 1:00 p. m. ET)
- Semana 6: @ Carolina Panthers (domingo, 12 de octubre, 1:00 p. m., ET)
- Semana 7: vs Washington Commanders (domingo, 19 de octubre, 4:25 p.m., ET)
- Semana 8: @ Denver Broncos (domingo, 26 de octubre, 4:25 p. m., ET)
- Semana 9: vs Cardenales de Arizona (lunes 3 de noviembre, 8:15 p. m., ET)
- Semana 10: BYE
- Semana 11: @ Las Vegas Raiders (lunes 17 de noviembre, 8:15 p. m., ET)
- Semana 12: vs Philadelphia Eagles (domingo, 23 de noviembre, 4:25 p.m., ET)
- Semana 13: vs Kansas City Chiefs (Día de Acción de Gracias, jueves 27 de noviembre, 16:30 h, ET)
- Semana 14: @ Detroit Lions (TNF, jueves 4 de diciembre, 8:15 p. m., ET)
- Semana 15: vs Minnesota Vikings (SNF, domingo 14 de diciembre, 8:20 p. m., ET)
- Semana 16: vs Los Angeles Chargers (domingo, 21 de diciembre, 1:00 p. m., ET)
- Semana 17: @ Washington Commanders (día de Navidad, jueves 25 de diciembre, 1:00 p. m., ET)
- Semana 18: @ New York Giants (por determinar)

El equipo de América
Tras un primer análisis, simplemente, sociológico hay una cosa que queda clara: Dallas continúa siendo, pese a quien le pese, el equipo de América. Sin duda. Tan solo Philadelphia y Kansas City siguen el ritmo de los Cowboys en el prime time. Dallas lleva años sin hacer nada reseñable en la competición y, aun así, sigue generando un tirón mediático sin parangón. No obstante, las costumbres televisivas norteamericanas están evolucionando y los horarios de los Cowboys también.
Antiguamente, el partido por excelencia era el Sunday Night, pero ahora las cosas están cambiando. De esta manera, los Cowboys solo jugarán dos veces ese partido, contra los Vikings y los Packers, ambos en Dallas.
De la misma manera, el jueves era el día maldito de la competición. Nadie quería jugar un jueves salvo que vinieran de una semana de descanso. Dallas jugará ¡cuatro partidos! en jueves esta próxima temporada. No obstante, solo dos de ellos implicarán un sobre esfuerzo: el día de Acción de Gracias y el día de Navidad. Obviamente, los días más señalados de la temporada. ¡Ojo! La NFL ha pensado en Dallas para el partido inaugural, también en jueves, en Philadelphia. Y el último jueves que nos queda será en Detroit contra los Lions.
Dos partidos más jugarán los Cowboys sin coincidir con ningún otro encuentro. Estamos hablando del Monday Night Football, en el que Dallas se enfrentará a los Cardinals en el AT&T Stadium. En el otro viajará a Las Vegas, dos semanas después, para su debut oficial en esta ciudad. Así que, ya lo ven, Dallas jugará al menos ocho de las dieciocho jornadas en horario estelar.
Algunas curiosidades
Fechas especiales
Tal y como ya hemos comentado, los Cowboys jugarán en jueves cuatro veces en 2025. Esto es la mayor cantidad de veces que un equipo ha jugado en jueves en la historia de la NFL. La próxima temporada será la séptima vez en la historia de los Cowboys en la que los texanos se enfrentarán a los dos finalistas del Super Bowl anterior, en concreto Eagles y Chiefs, y lo harán, además, en tan solo cuatro días: 23 y 27 de noviembre.
Los Cowboys, también, serán el primer equipo, desde los Packers de 2011, en jugar el partido inaugural, el día de Acción de Gracias y el día de Navidad, en la misma temporada. Aquel año, Green Bay consiguió un triplete de victorias en aquellos partidos.
¿Podría ser este año?
Los Cowboys han ganado los últimos tres partidos del día de Acción de Gracias y Patrick Mahomes aún no sabe lo que es ganar en el AT&T Stadium. Además, la última vez que los Cowboys se enfrentaron a los Chiefs en Acción de Gracias fue en 1995 y no solo ganaron el partido sino que también ganaron el Super Bowl. De hecho, fue el último año en que los Cowboys consiguieron el trofeo Lombardi.

Posibles revanchas
Dallas se enfrentará a tres rivales que estrenan head coach. Los Jets de Aaron Glenn, Los Bears de Ben Johnson y los Raiders de Pete Carroll. Hay que añadir que Matt Eberflus regresará a Chicago para enfrentarse a su exequipo. Ademas, Jonathan Mingo tendrá en Carolina la oportunidad de demostrar que los Panthers se equivocaron al dejarle marchar.
Atentos también a los récords negativos. Dallas ha perdido sus últimos cinco partidos, incluyendo los playoffs, contra los Packers y Dallas tampoco ha vencido a los Broncos desde 1995. Por otra parte, Kyler Murray, cuenta sus partidos por victorias en el AT&T Stadium. El QB tiene un récord de 9-0 cuando juega en esta cancha y Arizona tiene una racha de tres victorias consecutivas contra los Cowboys. Dallas puede romper alguno de esos negativos registros.
Dificultad del calendario.
Dallas tiene, junto con Green Bay y Minnesota, el quinto calendario más difícil en cuanto a porcentaje de victorias de sus oponentes el año pasado (.557). No obstante, si nos centramos en las proyecciones de victorias, de sus rivales, en las casas de apuestas para la próxima temporada, Dallas tendría el undécimo peor calendario.
No solo son datos, son evidencias. Los Cowboys tendrán que jugar contra ocho equipos que llegaron a playoffs la pasada temporada. De hecho, de la semana 12 a la 17, los Cowboys jugarán la racha de seis partidos más difíciles en la historia de la NFL. Según tuiteaba Adam Schefter, de ESPN, será la primera vez en la historia de la NFL que un equipo tenga que enfrentar seis juegos consecutivos contra equipos que tuvieron 11 o más victorias la temporada anterior.

Sin embargo, si analizamos con atención el calendario, tras su debut en Philadelfia, los Cowboys tendrán una buena oportunidad de acumular victorias, en partidos contra los Giants, Bears, Jets y Panthers, que en conjunto sumaron solo 18 victorias la temporada pasada. De hecho, la clave del éxito de la temporada está aquí, en llegar a la semana de bye con un buen colchón de victorias, y dar la cara en los partidos difíciles de los que ya hemos hablado.
Calendario de los Cowboys y el AT&T Stadium.
En la temporada 2023, los Cowboys hicieron pleno de victorias en su estadio. Sin embargo, en 2024 Dallas tuvo un pésimo récord de 2-7. Los Cowboys tienen ocho partidos como local y su eficacia en Arlington será clave. Allí tendrán que disputar seis encuentros muy complicados (Eagles, Commanders, Packers, Chiefs, Vikings y Chargers) y el éxito o el fracaso de estos determinará en buena parte la temporada.
Hagan sus apuestas… ¿Volteará Schottenheimer, en su temporada como debutante, la mala inercia de Dallas? ¿Alcanzarán los Cowboys la offseason? ¿Tendrán, al menos, un récord ganador? o ¿romperán la banca y ganarán la división? Hagan juego, señores, hagan juego.
Billie Donarly | @Donarly74