Uno de los momentos menos gratos de los seguidores de Cowboys es la agencia libre. En los últimos años, la franquicia pocas veces ha firmado jugadores interesantes y suele ser bastante habitual que jugadores titulares abandonen el equipo camino de algún lugar dónde sus pretensiones económicas sean cubiertas. En ocasiones, Dallas ni siquiera llega a mover ficha por jugadores importantes que, incluso, están dispuestos a ceder en lo económico por seguir en la franquicia, pero que tendrán que irse desesperados ante el silencio administrativo.
Este es un repaso a la copiosa, pero mediocre agencia libre de los Cowboys.
Los Cowboys suelen moverse bien después del draft, entre los “despojos”.
Sin querer ofender. Dallas siempre es capaz de recuperar undrafteds útiles y hasta poner dinero por ellos. También, es capaz de bucear entre las decenas de jugadores veteranos sin equipo dispuestos a aceptar un contrato mínimo a cambio de hacer roster.
A parte de la frustración que genera esta parálisis habitual de los Jones en la agencia libre, además, las RR.SS. se llenan de memes y en los podcasts “NFLeros” los tertulianos hacen coñas, befas y burlas de la tacañería texana.
No siempre es así, es cierto. En ocasiones, pocas, Dallas ha hecho movimientos audaces, pero siempre en forma de trade nunca apostando fuerte por un agente libre y poniendo encima de la mesa un contrato de unos cuantos años y bastante dinero.
No obstante, en la temporada pasada, la inacción de los Cowboys en la agencia libre fue insólita y nociva. La inoperancia de la directiva generó una pérdida de capital humano que pasó factura durante la temporada. Por ello o, quizás también, por la ilusión nacida de un nuevo staff y un nuevo proyecto, los Cowboys han decidido hacer los deberes y, si bien, los agentes libres reclutados no pasan de un nivel digamos que de rotación de la plantilla, al menos, sí que vienen a cubrir las posiciones menos copiosas del equipo. Ahora iremos.
La agencia libre de los Cowboys: Reteniendo talento
Los Cowboys han hecho un esfuerzo en la tarea de retener talento. En este sentido, la renovación estrella ha sido la de Osa Odighizuwa, cuatro años por 20k. Sin duda, un acierto porque se trata de uno de los mejores tackles defensivo de técnica 3 de la NFL y su cotización habría superado con creces esta cantidad.

Dallas también le ha dado a KaVontae Turpin, uno de los mejores retornadores de la liga, un contrato de tres años, dos años de contrato a su punter Bryan Anger, tres años de contrato al safety Markquese Bell y otros tres al LS Trent Sieg. Sin duda, acuerdos interesantes en posiciones importantes.
Por último, los Cowboys han renovado un año a su especialista de Special Teams C J Goodwin y al polivalente DB Israel Mukuamu. Un año más, también, para los ERFA: Juanyeh Thomas (S), Brock Hoffman (G) y Tyrus Wheat (DE). No hay que perder de vista que Hoffman fue el guardia derecho titular durante la lesión de Zack Martin y tuvo un papel muy digno.
La agencia libre de los Cowboys: Algunos de los que se han ido
Obviamente también ha habido bajas, algunas inevitables por lo económico y otras, simplemente, de preferencia. En el primer tipo estarían Jourdan Lewis y DeMarcus Lawrence ya que difícilmente Dallas podía llegar a esas cifras por esos jugadores. Mientras que en el segundo tipo podríamos situar a Rico Dowdle, Chuma Edoga y, posiblemente, a Chauncey Golston. Evidentemente Cowboys sufrirá mucho para cubrir un puesto tan específico como el de Jourdan Lewis y necesitará talento nuevo en el edge, pero esos números están absolutamente fuera de rango.
Una situación curiosa es la del QB, Cooper Rush. Realmente su digna temporada anterior le ha valido un jugoso contrato con Ravens, quizás su última posibilidad de ganar dinero antes del retiro. A día de hoy, parece claro que el staff no tiene confianza en los quarterbacks suplentes del pasado ejercicio y han decidido buscar en el draft.
Por otro lado, el futuro de Trey Lance, Carl Lawson,… aún está por determinar y, sinceramente, es posible que la entidad apueste por retener a alguno de ellos, pero serán una minoría y siempre que la situación deportiva lo exija y el precio sea marginal.
Aún así, vayamos a lo importante porque que si ustedes están leyendo este post lo que realmente les interesa es saber quién ha venido y qué se puede esperar de las nuevas incorporaciones texanas.
Incorporaciones en la agencia libre de los Cowboys
Ahora iremos pero lo primero que debemos hacer es un análisis global. Dallas ha contratado hasta diez jugadores ya sea mediante la agencia libre o negociaciones con otros equipos. Ninguno destaca especialmente por su calidad y todos ellos han firmado un salario muy contenido. No obstante, Dallas liberó mucho CAP moviendo los contratos de Prescott y CeeDee Lamb pero no lo ha ocupado aún.
Cuando Stephen Jones dijo aquello de ser selectivamente agresivos y Cowboys liberó tanto espacio salarial, todos esperábamos pocas incorporaciones pero bastante sonadas. No obstante, salvo que la franquicia esté preparando algo no se entiende ni el discurso de la directiva ni liberar tanto espacio salarial. También es cierto que el año pasado Jerry Jones habló de un all in pero Cowboys hizo una sola contratación en la agencia libre, el LB Eric Kendricks.

Otra cosa curiosa y sorprendente realidad, respecto a otras temporadas, es que Cowboys ha retenido diez agentes libres propios y ha sumado diez efectivos más. De manera que, posiciones que en las que no había efectivos, como el backfield, hay ahora más jugadores de los que hubo la pasada temporada. De hecho, los Cowboys tienen prácticamente el roster de 53 completo.
En el fondo, se trata de buenas noticias porque Dallas solo tiene dos urgencias de cara al draft: un quarterback suplente y un cornerback que pueda jugar desde la semana uno. Era vox populi que la intención del staff era elegir un QB en alguna ronda media, pero lo que se ha convertido en una urgencia, tras la marcha de Jourdan Lewis y la incertidumbre del rendimiento futuro de Trevon Diggs, es buscar esquineros.
La agencia libre de los Cowboys: La prioridad en la carrera
Repasemos, ahora sí, las incorporaciones empezando por el mencionado backfield. Todos sabemos que este draft viene bastante “cargado” de muchos y buenos corredores, incluso para “gastar” una primera ronda, en Ashton Jeanty por ejemplo. Sin embargo, Dallas ha dejado marchar Rico Dowdle pero lo ha substituido por Javonte Williams y Miles Sanders. Sanders es, sin duda, una incorporación que ilusiona ya que su etapa en Philadelphia fue prolífica, aunque su paso por Carolina fue bastante decepcionante, aún así, la apuesta es asumible.
Por su parte, Javonte Williams tiene en su juventud su mejor virtud, si le respetan las lesiones puede ser un jugador interesante; de hecho, es bueno en protección al quarterback y tiene buenas manos. Aún así, son movimientos que comprometen el futuro de Deuce Vaughn, especialmente si Cowboys draftea otro RB. El backfield ha pasado de ser un solar a estar superpoblado.
La agencia libre de los Cowboys: El resto de la ofensiva
Con siete receptores en el roster y después de gastar una cuarta ronda en Jonathan Mingo, Dallas ha decidido ir a por el reciente campeón de la NFL, Parris Campbell. Insólito. Se trata de un receptor veterano que tiene como principal logro haber ganado un anillo con los Eagles en una temporada en la que ha sumado 30 yardas en seis partidos. A Parris Campbell solo se le recuerda una temporada por encima de 200 yardas en siete años en la liga, fue con los Colts en el 2022. Se trataría de una buena opción para un WR 4, el problema es que los Cowboys tienen demasiados aspirantes a ser el cuarto receptor del equipo: Mingo, Fluornoy, Brooks…
Sigamos con la ofensiva. Dallas también ha sumado un efectivo a su línea de ataque: Robert Jones. Se trata de un guard que llega de Miami, fundamentalmente, porque quiere ser titular y en Miami no lo tiene garantizado. Robert Jones es un jornalero de la gloria que empezó como agente libre no reclutado en 2021 y consiguió ser titular con Miami en 2024. Eso dice cosas buenas de él, es ambicioso y viene para ser titular. Puede jugar tanto en el lado derecho como en el izquierdo y dará profundidad y competitividad a la línea, no es excepcional en nada pero destaca en el bloqueo de carrera, tan necesario en estos Cowboys.
La agencia libre de los Cowboys: Defensa
Las primeras incorporaciones de los boys fueron defensivas, en concreto, Solomon Thomas y Payton Turner. Ninguno de ellos puede considerarse un titular, pero ambos fueron elecciones de primera ronda del draft, por lo que se les supone talento. Ademas, ambos son bastante polivalentes pudiendo jugar tanto en el centro como de ala y ambos son de Texas.
Solomon Thomas tiene una dilatada experiencia y números muy dignos, pero no queda muy claro qué rol ocupará en la línea defensiva. Seguramente, su valedor ha sido Aaron Whitecotton con el que ya coincidió en los Jets. Es, sin duda, una adquisición muy interesante .
Payton Turner tiene un físico soberbio, pero en sus primeros años no ha desarrollado el potencial que se le suponía. Demasiadas lesiones han parado su crecimiento hasta el año pasado, que estuvo disponible en la mayoría de los partidos y mostró algún destello.
Fowler y Sanborn
Dallas también ha recuperado a Dante Fowler, viejo conocido de la afición. Tras un paso efímero, pero productivo en Commanders vuelve a Arlington con la intención de destacar, ahora que hay mucha menos competencia. Fowler no tiene el perfil de defensive end que busca Eberflus, sino que se trata de un rusher de los que tiene como objetivo la captura del QB rival. Ese es su punto fuerte y sus dificultades para parar la carrera su talón de Aquiles. No obstante, en defensa, se trata de ir rotando jugadores y esquemas diversos y, seguro que Fowler, como ya demostró en su momento, podrá aportar cosas.
De hecho, con el objetivo de parar la carrera, Dallas ha buscado dos nuevos linebackers: Kenneth Murray y Jack Sanborn. El segundo viene de Chicago, donde ya coincidió con Eberflus y al nuevo entrenador de linebackers de Cowboys, Dave Borgonzi. Sanborn fue un agente libre no reclutado que consiguió hacer roster e, incluso, la titularidad en 2023. Es sobrio, trabajador y tiene una buena lectura del juego, acumula experiencia y conoce el staff lo que le convierte en un refuerzo interesante.
Dos trades en defensa
Kenneth Murray ha llegado de Tenesse, via trade. Los Titans se quedaron el pick 188 de Dallas y los Cowboys a Murray y el pick 239. Kenneth Murray tiene buenos números y un físico espectacular. De hecho, si se trata de placar y presionar al QB, Murray es un buen jugador pero, más allá, flojea. Su lectura del juego es insuficiente, resulta fácil confundirlo y sus coberturas son deficientes. Igualmente, su defensa contra el juego terrestre es muy mejorable. Su éxito dependerá de su capacidad para aprender y mejorar.
El último trade de los Cowboys fue para adquirir el CB de los Bills, Kaiir Elam. De hecho, sin ser un negocio arriesgado ni ruinoso, los Cowboys han tenido que intercambiar una quinta ronda propia por una sexta, además de añadir otra séptima ronda de 2026. Quizás demasiado para adquirir a un jugador que los Bills no querían. Kaiir Elam es otro jugador de primera ronda, con familia oriunda de Texas, que no ha llegado a triunfar y que busca dar el salto en Dallas.
Elam nunca logró asentarse en Buffalo, siendo titular solo en 12 de sus 29 partidos, lidiando con lesiones y sin encajar en la franquicia. En principio tendrá que pelear con Caelen Carson su puesto en el equipo, pero, seguramente, los Cowboys le buscarán más competencia en el draft. Lo más positivo es su motivación, su rabia y sus ganas de hacer las cosas bien.
Conclusión
Esta es la agencia libre de Cowboys, llena de adquisiciones para dar profundidad y generar competencia. Si sumamos otras diez posibles incorporaciones entre el draft y los undrafteds parece evidente que la competencia por estar en la lista de 53 será salvaje y más de uno se va a quedar fuera. Es sociológicamente interesante esta forma de obrar de la franquicia texana, probablemente, no haya ningún príncipe entre tanto sapo, aunque, quién sabe, a lo mejor los Cowboys han inventado otra manera de hacer las cosas con la llegada de Scottenheimer. Veremos.
De todas maneras, si quieres saber más sobre esta agencia libre puedes escucharlo aquí, en el podcast de La Tertulia Vaquera.
Billie Donarly | @Donarly74