Este artículo ya llevaba unas semanas en el horno, aunque no me decidía a terminarlo. El motivos es que para poder evaluar por completo los resultados de esta agencia libre era necesario tener el panorama completo con la posición más importante de este deporte. A casi un mes de que la agencia libre abrió, seguimos a la espera de que Aaron Rodgers tome una decisión… pero, el mundo sigue, y el tema de Rodgers tendrá que esperar. De momento, aquí una valoración de la agencia libre de los Steelers.
La agencia libre de los Steelers ha sido poco convencional. A pesar de iniciar con el octavo margen salarial más amplio de toda la liga, el equipo se ha movido con cierta cautela. De hecho, a día de hoy —y considerando las firmas ya realizadas— aún cuentan con 32.1 millones disponibles, sin tomar en cuenta posibles reestructuras o extensiones que puedan darse.
Desde el principio del periodo de tampering legal de 2025, la gerencia general dejó claro que esta offseason no sería como las demás. En primer lugar, el equipo adquirió a DK Metcalf desde Seattle, a cambio de una segunda ronda del próximo Draft. Además, le otorgaron un contrato de 132 millones por cinco años dando, por fin, a George Pickens un compañero de calidad, algo que venía haciendo mucha falta.

El equipo tenía asignaciones claras en cuanto a las posiciones a cubrir: QB, RB, WR, CB y DL.
También hubo salidas importantes en esta agencia libre de los Steelers. Entre ellas destacan las de Najee Harris, Elandon Roberts, Dan Moore, Donte Jackson, James Daniels, Larry Ogunjobi, y por supuesto, los dos quarterbacks: Justin Fields y Russell Wilson.
Con todo, llegó el momento de evaluar:
Corredores: 8
El equipo actuó conforme al contexto actual del mercado de corredores. Dejaron ir a Najee Harris —y el tiempo dirá si fue lo correcto— y aplicaron la etiqueta a Jaylen Warren, quien ha demostrado ser más explosivo. Si a eso sumamos que esta clase del Draft está repleta de talento en la posición, no pagar de más por un RB justifica una buena calificación. Si se redondea con uno de los principales prospectos, podríamos hablar incluso de una agencia libre de los Steelers sobresaliente en este apartado.
Receptores: 9
Ya lo mencionamos: el trade por DK Metcalf es la razón principal para esta excelente calificación. Las salidas de Mike Williams y Van Jefferson serán cubiertas con el regreso de Roman Wilson —quien prácticamente no jugó en 2024— y con un pick en el próximo Draft. Lo cierto es que, a día de hoy, el grupo de receptores del 2025, al menos sobre el papel, luce una mejora considerable.
Esquineros: 7
Se perdió a Donte Jackson, quien tuvo un prometedor inicio de temporada, pero fue limitado por las lesiones. En su lugar llega Darius Slay Jr., recién coronado campeón con Philadelphia. Los movimientos recientes demuestran que al equipo le gustan los esquineros experimentados. Aun así, considerando la profundidad de esta agencia libre, habría espacio para buscar una solución a más largo plazo. Slay será, sin duda, un excelente mentor para Joey Porter Jr. y Cory Trice Jr.

Línea defensiva: 6 (por el momento)
El próximo Draft viene cargado de talento en la línea defensiva. Esto, probablemente, explica la falta de movimientos significativos en la agencia libre de los Steelers, más allá de traer de regreso a Loudermilk y sumar a Ekuale. Por ese motivo, decidí evaluar este grupo junto con los linebackers.
Personalmente, no me gustó la decisión de dejar ir a Elandon Roberts, quien había rendido muy bien y cuyo costo era accesible. En su lugar llega Malik Harrison, quien tiene a favor el haber compartido campo previamente con Patrick Queen, lo que podría facilitar su adaptación y generar química más rápido.
Mariscales de campo: Evaluación en pausa (por ahora)
Si analizamos la situación actual del roster, no hay forma de evitarlo: la agencia libre de los Steelers reprobaría en esta área. Solo se ha asegurado el regreso de Mason Rudolph. El equipo intentó retener a Justin Fields, pero él optó por firmar con los Jets, ya que no sintió garantías claras de ser titular a largo plazo en Pittsburgh.
Hablando de Nueva York, allá también terminó Russell Wilson. Según reportes cercanos al equipo, su salida se dio en términos poco ideales, lo cual explica por qué no fue prioridad para retenerlo.

Y ahora sí… la razón principal por la que este artículo tardó tanto en publicarse: Aaron Rodgers. El carrusel de quarterbacks ya ha dado todas sus vueltas, y solo quedan dos partes en juego: Rodgers y los Steelers.
Rodgers ya visitó las instalaciones del equipo y sostuvo una reunión de más de seis horas con el staff. Reportes cercanos (AJ Hawk) indican que salió satisfecho con lo que vio. Incluso, en el último fin de semana de marzo, se le vio entrenando con uno de los receptores recién llegados a Pittsburgh.
Como dice el dicho: cuando el río suena, es porque agua lleva. En mi opinión, este movimiento está más cerca de concretarse de lo que parece. Rodgers disfruta estar en el centro de atención y controlar la narrativa. Lo ha hecho antes en Green Bay.
Mi teoría: el próximo 9 de abril, durante el evento de Pat McAfee en Pittsburgh, “Big Night Out with Pat McAfee and Friends”, se dará el anuncio exclusivo: Rodgers jugará en Pittsburgh esta temporada.
Puntos extra
La salida de varios jugadores clave no fue casualidad. Todo parece indicar que el movimiento tiene una intención estratégica: maximizar los picks compensatorios. En este momento, Omar Khan estaría en posición de recibir el máximo de cuatro selecciones compensatorias para el Draft de 2026, que curiosamente se celebrará en la ciudad del acero. Algo grande se está cocinando.
Estas calificaciones están sujetas a redondearse con lo que ocurra en el Draft a finales de abril. Será entonces cuando realmente podamos hacer el corte de caja y ver dónde está este equipo de cara a la próxima temporada.
Oscar Gonzalo García | @gonzalo_ogc