Sin grandes sorpresas en el Draft de la ciudad del motor

Estamos en el mes de Junio, han comenzado los entrenamientos en las diferentes franquicias y esto nos acerca el comienzo de un nueva temporada en la NFL. Vamos a analizar el draft de los Detroit Lions y que nuevas piezas se han añadido a la plantilla del equipo dirigido por Dan Campbell. En resumen no se han producido grandes sorpresas ni movimientos muy llamativos. Siguiendo la tónica habitual de la franquicia que en los 4 drafts previos dirigidos por Brad Holmes nunca se han caracterizado por dar grandes titulares con sus selecciones. motor 

Trincheras, trincheras, trincheras

Como hemos comentado este año no ha sido nada discordante con la filosofía impuesta en los años que llevamos bajo la dupla Holmes-Campbell. En el pasado draft la franquicia ha escogido cuatro jugadores de línea de las siete elecciones que tenían.

La temporada pasada el equipo se resintió mucho de la baja de Hutchinson y McNeill dejando al equipo huérfano en la línea defensiva. A pesar de ello el equipo ha demostrado una resiliencia por encima de lo normal. Para evitar que el equipo se vea tan mermado por las bajas el equipo ha seleccionado un defensive tackle y un defensive edge. motor motor motor motor motor motor 

Con la primera selección se escoge a Tyleik Williams de Ohio State. El defensive tackle es un nose tackle típico que viene a cerrar el centro de la defensa contra el juego terrestre rival. Es un complemento ideal para acompañar a McNeill y darle el respiro que no tuvo la temporada pasada y que termino en una baja que hizo mucho daño a la unidad. Es un movimiento en parte sorprendente ya que se esperaba que se eligiera a un defensive edge o incluso a un linebacker.

 

La primera selección de este draft
Tyleik Williams, nuevo talento para los Lions / thecolumbusdispatch

 

Con la sexta si se eligió al defensive end tan esperado. El jugador que entra a formar parte de la plantilla es Ahmed Hassanein de Boise State. El jugador es egipcio, siendo el primero de esta nacionalidad en participar en una plantilla de la NFL. Es un jugador con poca experiencia jugando al football pero que ha conseguido unos buenos números en sacks y tackle for loss. Si consigue hacer roster será un complemento ideal para que el equipo consiga presionar al rival.

En el otro lado del juego, la línea ofensiva, el equipo ha añadido a otros dos jugadores, ambos guards. Llegaron para hacer más profundad la unidad y debido a la obsesión casi compulsiva que tiene el director técnico de basar el juego en el choque entra ambas líneas.

En la segunda ronda se incorpora Tate Ratledge de la universidad de Georgia. Es un jugador experimentado en abrir huecos para la carrera tanto en el primer como en el segundo nivel. Tiene el físico óptimo y la técnica necesaria para poder tener un hueco desde el primer día.

En quinta ronda se escogió a Miles Frazier desde LSU. Es capaz de jugar tanto de guard como de offensive tackle y es más eficiente en el juego de carrera. Si bien no es malo en protección de pase, necesita trabajo en este aspecto para que sea un jugador fiable.

 

 

Posiciones secundarias para el staff

Como hemos comentado, para la franquicia las líneas son fundamentales y después van el resto de posiciones. Aunque todos sabemos que son iguales de importantes, el staff piensa que son más fáciles de generar beneficios si se apoyan en unas buenas trincheras.

Nos quedan tres elecciones y el equipo decidió que iban a ser para dos receptores y un safety. Ha sorprendido la selección de los receptores ya que no es una posición que el equipo había escogido en el draft. Generalmente esta posición se cubría mediante la agencia libre.

Con las tercera ronda se adquiere a Isaac TeSlaa de Arkansas. Aunque no se espera que tenga protagonismo desde el primer día, si va a contribuir en equipos especiales. Es un jugador grande, ideal para la red zone y que tiene la suficiente velocidad para poder generar espacios. En la universidad ha jugado sobre todo de slot receiver y debe adaptarse a tener un papel más centrado en jugar fuera de los números.

En la última ronda, la franquicia añade a un receptor de slot. El escogido es Dominic Lovett de Georgia. Es el prototipo de la posición siendo muy rápido para poder generarse el espacio y salir a campo abierto. Es un wide receiver pequeño que tendrá una oportunidad de hacer roster en equipos especiales y desde ahí progresar.

Con la otra selección de séptima ronda, aunque antes que el jugador anterior se escogió a un safety. Dan Jackson que comparte universidad con Lovett, jugó como titular en la NCAA. Es capaz de cubrir la zona profunda aunque donde destaca es parando la carrera con una gran agresividad llegando desde el segundo nivel.

 

 

Valoración

No ha habido grandes sorpresas este año y el equipo ha seguido una línea continuista. Tras los dos último años donde se ha llegado a playoffs y se tuvo una temporada regular sobresaliente, es comprensible que no se busquen soluciones drásticas a la plantilla. El único pero que se puede poner a los rookies elegidos, está el no haber ido más agresivamente a por uno de los edge de primer orden. Esto era una de las peticiones más claras por parte de la afición ya que el equipo se desinfló defensivamente en cuanto cayó Hutchinson.

Por dar un dato numérico al draft, se ha saldado la valoración con un 8.

 

 

Go Lions

ONE PRIDE & TRUST THE PROCESS

@enriquemabar