En defensa del quarterback nacional, esa rara avis.

En AmazonPrime hay una serie que se titula: Watch Evolution of the Black Quarterback. En ella, Michael Vick (ex de Atlanta Falcons y número 1 del draft 2001) repasa la historia de los QB afroamericanos en la NFL y los retos que debieron afrontar debido al color de su piel, un estigma que en la actualidad ya no juega un rol a la hora de ser mariscal de campo.

 

Con esto no quiero decir, ni mucho menos, que en el Fútbol Americano nacional pase algo parecido con los QB, pero si es cierto que, de los diez clubes que militan en la primera división, tan solo 4 tienen Quarterback nacional: los Reds, los Dracs, Camioneros Voltors.

En los Terrassa Reds está Álex Pacheco que no ha podido disputar todos los encuentros de esta temporada, pero se puede considerar el QB titular. Pol Singleton, el recién llegado de su aventura universitaria en EE.UU., en los Badalona Dracs. Como QB de los Coslada Camioneros está  Sergio Barbero, veterano en la liga y ex de Osos Rivas. Y Diego Lliteras en los Mallorca Voltors ya desde hace algunas temporadas. Vamos a conocer un poco mejor a estos mariscales del Fútbol Americano nacional.

Los quarterbacks nacionales del Fútbol Americano español

Álex Pacheco García

La carrera de Álex Pacheco comenzó en Rookies, en la Serie B, con los que llegó a la final contra Pioners en 2021. De allí dio el salto a Terrassa Reds en 2023 con los que volvería a ser subcampeón de la serie B. Esto le sirvió para hacer rooster con los Barcelona Dragons ese mismo año y convertirse en uno de los jugadores nacionales más prometedores.

Quarterback Nacional: QB Alex Pacheco
Alex Pacheco durante un entrenamiento con los Dragons

Pol Singleton Planas

Pol Singleton es un QB dinámico, de buen brazo y no exento de piernas. Destacó en su etapa Junior en los Dracs con los que consiguió la Copa Catalunya. Después viajó a los EE.UU. para jugar en el American International College de Springfield.

Quarterback Nacional: Pol Singleton Planas
Pol Singleton Planas en su etapa en EE.UU.

Sergio Barbero Sánchez

Sergio Barbero es todo un veterano de tan solo 25 años. Su interés por el fútbol americano nació en los EE. UU. y cuando regresó a España empezó a jugar en Osos en categorías inferiores. Al llegar a senior, pensó en cambiar de equipo para tener más minutos de juego. Sin embargo, se quedó y logró hacerse con el puesto de QB titular y ganar la Liga y Copa del 2022, además de ser seleccionado para el Team Spain y hacer roster en los Barcelona Dragons. Desde el 2024 es el QB de los Camioneros de Coslada.

Quarterback Nacional: Sergio Barbero Sánchez.
Sergio Barbero en una entrevista para Marca.

Diego Lliteras

Diego Lliteras lleva toda la vida en Voltors y es el QB titular del primer equipo desde hace tres temporadas, lo que le permitió hacer roster en Dragons este pasado verano. Lliteras es un dual-threat quarterback, en castellano algo así como una doble amenaza. Se trata de un QB con un brazo muy solvente, buena visión de juego y la capacidad de rolar y salir de jugadas rotas para ganar yardas con sus piernas.

Quarterback Nacional: Diego Lliteras
Diego Lliteras con la camiseta de los Dragons.

La cuestión del quarterback nacional

Al principio de la temporada, los equipos de la LNFA (Liga Nacional de Fútbol Americano) planifican su roster tratando de incorporar jugadores que eleven el nivel de la plantilla. Para ello buscan perfiles que se adapten a su juego, reforzando sus posiciones más débiles. Esto incluye a algún RB o WR que aporte yardas, algún jugador de linea que intimide y abata a los tackles rivales, o bien a jugadores polivalentes que aporten en ataque y en defensa.

Muchos de estos jugadores provienen del extranjero, sobre todo del mercado americano. En la mayoría de los casos, estas adquisiciones son temporales y no se vuelve a ver a ese jugador en la liga. Otras veces si, o bien cambiando de equipo, o permaneciendo en el mismo, como es el caso de Theo Landers, QB canadiense que lleva tres temporadas consecutivas con los Black Demons, aunque esto no es lo más habitual.

En estas rotaciones de jugadores extranjeros destaca una posición sobre las otras: el QB. Escoger un QB mexicano o estadounidense diferente cada año es una constante de la liga nacional. Y esto no pretende ser una crítica, ¿quién soy yo para ello?, pero si una reivindicación de cara a apostar por el talento nacional ya que, a mi juicio, también tiene su ventajas y conviene tenerlas en cuenta.

Continuidad e identidad: 

Encontrar un QB franquicia es una obsesión en la NFL y en la LNFA. Al fin y al cabo, todo el juego de un equipo gira en torno a esta posición. Ahora, considerar jugadores locales tiene sus ventajas que se reflejan en los resultados. Equipos como los Dracs y Voltors son ejemplo de ello con un QB criado en la cantera, con talento y que lleva consigo los valores del club. Los números de Pol Singleton esta temporada son prueba de ello. El QB de los Dracs es líder destacado en pases de TD por delante de muchos extranjeros. En el caso de Diego Lliteras con los Voltors es el cuarto.

Tiempo y espacio para otras posiciones: 

Con un quarterback nacional asegurado, los clubs pueden buscar talento foráneo en otras posiciones e incorporarlas de un modo más efectivo. En el momento de escribir este artículo, los máximos anotadores de la LNFA 1 son: Keshawn Williams,  Deyvin Butlers y Alpha Jalloh. Todos ellos jugadores de equipos con quarterback nacional: Dracs, Camioneros y Reds respectivamente.

La necesidad de referentes: 

Todo proyecto necesita una imagen clara y accesible. En los deportes esta suele asociarse al capitán del equipo, un ídolo con el que la grada pueda identificarse, llamarlo «uno de los nuestros» y saber que año tras año estará ahí dándolo todo por la camiseta. Además, este sirve de referente para los talentos emergente, una figura a la que imitar y de la que tomar de ejemplo. Y esto se puede trasladar a la ELF donde la presencia de quarterbacks nacionales fortalece la franquicia, crea ilusión en los aficionados y aspiraciones de proyectos de mayor tamaño en las jóvenes promesas.

Hablando con un quarterback nacional

Este no podría ser un post homenaje al quarterback nacional sin la participación de, al menos, uno de ellos. Así, en la Spanish Bowl, hemos tenido la suerte de contar con el gran Diego Lliteras que nos ha respondido a algunas preguntas:

Billie: La primera pregunta creo que es obligada cuando hablamos de un deporte minoritario como este. ¿Cómo empezaste a jugar al fútbol americano?

Diego Lliteras: Todo empieza por mi padre. Mi padre jugó al fútbol americano un año en Inglaterra y él siempre lo ha visto y comentado conmigo. Un día me dijo que conocía el equipo de aquí, de Mallorca. Yo tenía entonces 13 años, venía del soccer y no tenía ni idea. Me dijo si quería probar… probé y aquí me he quedado.

Billie: ¿Empiezas de QB o acabas de QB?

Diego Lliteras: Desde el principio jugué de quarterback. Siempre fui de los más altos, así que me vieron la talla y dijeron si le enseñamos a lanzar será un buen QB.Empecé con fundamentos y esas cosas, jugué de receptor alguna que otra vez e, incluso, de DB, pero desde el principio he sido quarterback.

Billie: La posición de quarterback es el eje central de este deporte y lo cierto es que hay pocos quarterbacks nacionales. De hecho, en LNFA 1 solo estáis Sergio Barbero, Pol Singleton, Álex Pacheco y tú. ¿Por qué crees que hay tan pocos quarterbacks nacionales?

Diego Lliteras: Yo creo que es porque no se ha desarrollado  la posición de quarterback como tal aquí en España. Quiero decir, se centra mucho en todos los skill players y la línea, sobre todo porque es lo que a la larga te va a dar más “futuro”.

Ahora que tenemos la ELF, si quieres ir a jugar a ella o a la GFL en Alemania, lo que te va a dar más oportunidades para llegar es una posición en la que haya rotación. Por ejemplo, los receptores casi siempre son 3 o 4 a la vez y rotan cada dos o tres jugadas, igual que la línea. La línea de defensa está rotando cada dos jugadas también. Tienes más repeticiones, más snaps… en cambio el quarterback juega uno.

Billie: Y ¿cómo crees que va a evolucionar? ¿Crees que con el paso de los años habrá más quarterbacks nacionales?

Diego Lliteras: Sí, yo creo que sí. Además, ya lo hemos visto un poco porque, si echas la vista atrás, hace unos años no había ninguno, que yo sepa, o uno como mucho. Y ahora hay cuatro.

Billie: Estaba Brady, quizá, que era el quarterback nacional por excelencia.

Diego Lliteras: Sí, pero es lo que dices. Yo creo que cuando un equipo apuesta por un jugador y lo desarrolla, luego eso también te da otras ventajas como poder fichar más imports en otras posiciones.

Billie: Quería preguntarte un poco por la actualidad de Mallorca Voltors. Ahora mismo estáis en la Liga con una sola victoria, la primera contra Dracs dando la sorpresa y en el último partido, en Badalona, el equipo dio muy buenas impresiones, ¿cómo afrontáis los 3 partidos que quedan?

Diego Lliteras: Bueno, el objetivo, como siempre, es ganar, yo creo que no jugamos para otra cosa. Es verdad que este año, al principio de temporada, pintaba muy bien la cosa, sobre todo los imports que habíamos fichado. Estábamos muy contentos con ellos. Empezamos con la victoria en casa contra los Dracs y yo creo que eso nos jugó un poco una mala pasada, porque yo creo que nos confiamos todos. Pensamos que esto iba a ser fácil y no existe eso en el deporte. Entonces, el objetivo de estos últimos 3 partidos es ganarlos, obviamente. E intentar que, por A o por B, entremos a playoffs y ahí dar el máximo.

Billie: Quería preguntarte un poco por la aventura de este verano pasado en Barcelona Dragons. Me imagino que la situación fue un tanto anómala porque, seguramente, no era la mejor temporada para estar allí. Aún así, cuéntanos un poco ¿cómo fue?

Diego Lliteras: Es una experiencia que yo creo que todo jugador de fútbol americano debería vivir, ¿no? O sea, es el nivel profesional o, por lo menos, lo más profesional que tenemos aquí en Europa. Fue una experiencia que a mí me gustó. Aprendí de ella, que es lo más importante y lo recomiendo a cualquier jugador que pueda y que tenga ese nivel para llegar a jugar ahí.

Billie: ¿Y es este año tú estuviste en la combine de Bravos?

Diego Lliteras: Sí, este último año sí estuve.

Billie: ¿Hay alguna perspectiva de hacer roster?

Diego Lliteras: Creo que, para este año, tienen el roster más que zanjado, y más a estas alturas de la película. Así que yo seguiré preparándome, seguiré entrenando hasta que llegue mi oportunidad.

Billie: Y por eso quería preguntarte también, por el futuro. ¿Cómo ves tu futuro en el fútbol americano? ¿Qué aspiraciones tienes, qué sueños, qué anhelos y cómo crees que se va a ir desarrollando todo?

Diego Lliteras: Siempre que he hecho deporte, desde pequeño, he sido muy competitivo. Siempre me ha gustado ganar y he odiado perder. Entonces, yo voy a apuntar a lo más alto. Pero para llegar ahí, pues tienes que hacer una serie de pasos, tienes que tomar una serie de decisiones también… yo voy a seguir preparándome, voy a enfocarme en mejorar como jugador para qué cuando llegue la oportunidad, estar listo y demostrar que puedo jugar a un gran nivel.

Billie: Solo me queda darte las gracias por atendernos, Diego, darte un fuerte abrazo de la comunidad de la Spanish Bowl  y desearte todo lo mejor.

Un futuro en el quarterback nacional

El fútbol americano crece cada vez más en España y, con ello, el número de personas que lo practican. A día de hoy, imperan los QB internacionales que juegan poco tiempo, un año a lo sumo, y eso dificulta crear una cultura que acompañe a los equipos, una identidad que los una a la afición de forma plena. Sin embargo, cada vez son más los quarterbacks nacionales que toman las riendas, en muchas ocasiones desde la propia cantera del equipo. Para ellos el camino aún es complicado, pero, sin duda, son los primeros de muchos que seguirán sus pasos, y donde hoy hay cuatro, habrá diez y con el tiempo, quien sabe… quizás veamos competir a un QB nacional competir con los Josh Allen y Patrick Mahomes de su momento.

Billie