Ha transcurrido algo más de un mes desde que Roger Goodell saliese en Green Bay a desvelar las elecciones de cada equipo, es decir, los nuevos motivos para ilusionarse de cada equipo de la NFL. Este tiempo de impás posterior al Draft, en el que podemos desconectar un poquito del ovoide ha servido para reflexionar sobre unas elecciones de el Draft de Kansas City Chiefs. Kansas Kansas Kansas Kansas Kansas Kansas Kansas Kansas Kansas Kansas
Este es un draft en el que no creo que necesitase el equipo la adición de skill players. La prioridad era solidificar unas trincheras que se vieron muy superadas en la pasada Super Bowl. Primero analizaré una a una las elecciones del Draft, para posteriormente comentar en mi opinión la situación en la que se encuentra la franquicia de cara a la temporada 2025. Y ver si de esta manera se ha cumplido con la prioridad.
Los Picks del Draft de los Kansas City Chiefs
Ronda 1, Pick 32: Josh Simmons, OT, Ohio State
Si una posición estaba clara a reforzar para los Chiefs era la de left tackle. Teniendo en cuenta esa necesidad y la caída hasta finales de primera ronda del mejor left tackle de la clase por lesión, el pick para Brett Veach y los suyos era obligado. La llegada de Jaylon Moore desde ‘La Bahía’ no parecía suficiente en las oficinas de Missouri. Además, la elección de un jugador de su categoría podría suponer el fin a una serie de bandazos que ha ido dando el equipo en esa posición, si sale bien, no serán necesarios más parches temporales como llevan años haciendo.
El jugador californiano que continúa lesionado de un tendón de su rodilla izquierda, se encontrará apto para los training camps de julio según comentó Andy Reid tras los exhaustivos análisis médicos que le realizaron de manera previa a su selección. Análisis que dictaminaron que su lesión no sería un problema de cara al futuro de su carrera.

No sabemos si Josh Simmons será titular desde la semana 1 en Brasil, pero lo que sí se puede asegurar es que la idea de los Chiefs es la de sellar un lado izquierdo de la línea que ha sido un quebradero de cabeza durante años, tanto para el cuerpo técnico como para Patrick Mahomes, a quien se llegó a ver desesperado en algunos puntos del año pasado.
En conclusión, había que gastarse una ronda importante en proteger a tu quarterback superestrella y los Chiefs lo han hecho cumpliendo más que de sobra, aprovechándose de una lesión para elegir a un jugador que sin esa lesión podría haber sido un top 10. La realidad es que si la línea protege a Mahomes y le da más de 2 segundos, los Chiefs en ataque volverán a dar miedo. Había que proteger al mejor jugador de la liga y se ha hecho. En mi opinión, un pick excelente.
Ronda 2, Pick 63: Omarr Norman-Lott, DT, Tennesee
Otra de las grandísimas necesidades del equipo era reforzar la línea defensiva, en especial un centro de la defensa donde Chris Jones sigue cumpliendo años (31 años en julio) y donde dos jugadores importantes abandonaron en el equipo en la agencia libre, como fueron Tershawn Wharton y Derrick Nnadi.
Omarr Norman-Lott es un jugador con un gran poderío físico, algo muy buscado siempre por Spagnuolo. Destaca por su tamaño y velocidad en el primer paso, con una gran capacidad para atacar las manos y llegar al quarterback, aunque sus cifras no son excelentes porque entraba dentro de una amplia rotación en Tennessee. Será importante eso sí, que desarrolle sus capacidades en el juego de carrera a la hora de placar y los bloqueos.

Sin embargo, sigue habiendo otros jugadores importantes como Mike Pennel o Jerry Tillery para esa posición, por lo que Norman-Lott podrá seguir desarrollándose sin la presión de tener que ser un titular desde la semana 1. Eso sí, sus snaps serán clave para dar aire a un Chris Jones que si llega fresco al último cuarto sabemos que sigue siendo un factor diferencial.
En mi opinión, era una posición clara a reforzar tras las salidas. Se trata de un jugador muy específico y con todavía un gran potencial a desarrollar pese a sus 23 años. Veremos que tal sale, la realidad es que el equipo casi siempre acierta con sus picks defensivos.
Ronda 3, Pick 66: Ashton Gillotte, DE, Lousville
Había que seguir reforzando la línea defensiva, esta vez desde el exterior. Desde uno de esos lados destaca George Karlaftis, el líder en sacks de los defensive ends de los Chiefs con 8. Sin embargo, el equipo solo pudo ser el décimo noveno en este apartado en la temporada pasada con un total de 39. Entre Mike Danna, Felix Anudike-Uzomah y Charles Omenihu solo consiguieron 7 sacks, si bien es cierto que vieron limitada su presencia por las lesiones.
Por lo tanto, era necesario la aportación de aire fresco en esta posición, con un jugador que acumula 26,5 sacks durante sus 52 partidos en la siempre competitiva universidad de Louisville. Quizás en la NFL deba mejorar aspectos como la velocidad y la fuerza, pero la realidad es que los reportes hablan de Gillotte como un jugador muy tenaz y con una ética de trabajo sobresaliente.
En mi opinión, la posición necesita un jugador con la competitividad y hambre que ha demostrado siempre Ashton Gillotte, un jugador que sin ser especialmente destacado por su físico, creo que aportará constantemente al equipo gracias a su inteligencia sobre el emparrillado. Buen pick a estas alturas del Draft, que demuestra junto con el anterior la gran preocupación que tenía la gerencia con unas trincheras defensivas que no habían brillado como en años anteriores.
Ronda 3, Pick 85: Nohl Williams, CB, California
Para todos queda claro que una de las estrellas de este equipo es Trent McDuffie, un cornerback estrella pero con unas condiciones específicas que le pueden llegar a hacer sufrir con determinados wide receivers 1. Con eso y después del fichaje de Kristian Fulton en la agencia libre, la opción de elegir un cornerback apto para competir por ser el tercer o cuarto jugador de la posición con Jaylen Watson era una opción más que previsible.
Williams es, como han comentado varios miembros del staff, un jugador que tendrá un impacto desde muy pronto en la temporada en los equipos especiales.

En la defensa, veremos si consigue hacerse con ese tercer puesto en la rotación, haciendo valer sus capacidades, tales como su instinto para interceptar pases, hasta 7 en esta última temporada. Su posicionamiento y fisicalidad son otros de los aspectos que deberá hacer valer. Mientras que debe mejorar en aspectos como la presión, los tackles o la disciplina en cuanto a las infracciones.
No será fácil haber descubierto un cornerback titular desde el primer día, pero la necesidad de rotación en una posición tan lesiva y la veteranía de alguno de sus competidores pueden hacer que Nohl cuente con oportunidades para convertirse en un jugador más que apto para el equipo.
Ronda 4, Pick 133: Jalen Royals, WR, Utah State
Llega para mí, en este pick, el gran robo del Draft de los Kansas City Chiefs. Creo que pese a la insistencia de muchos aficionados e, incluso, analistas por reforzar la posición de wide receiver, se trata de una posición más que bien cubierta. Rashee Rice, Xavier Worthy, Hollywood Brown y JuJu Smith-Schuster ya forman un cuerpo de receptores de un nivel extraordinario, tanto por talento como por variedad en los perfiles. Sin embargo, Royals puede ser un jugador que no aporte solo en equipos especiales.
Se trataba de un Draft repleto de receptores de talento, lo que permitió encontrarse con un jugador de sus cualidades después de más de 130 picks. Jalen Royals es un receptor con unas cualidades similares a las de su nuevo compañero Rashee Rice, destacando principalmente en sus yardas después de la recepción, promediando 15.2 yardas de recepción en los dos últimos años, a lo que añadió 21 touchdowns.
Quizás no se trataba de una de las mayores necesidades de la plantilla, pero la opción de contar con un talento como el de Jalen Royals para aportar en ataque siempre es un extra a un ataque que no ha ido demasiado sobrado estos dos últimos años. Además, si tenemos en cuenta una posible sanción a Rashee Rice, el equipo podría contar esos partidos con su sustituto perfecto.

En mi opinión, con temporadas llenas de lesiones, contar con un complemento de su nivel, habiendo invertido «solo» un pick 133 me parece uno de mis picks favoritos de este Draft. Habrá tiempo para analizar al receptor una vez el ovoide eche a volar, pero, de momento, me encanta esta elección.
Ronda 5, Pick 156: Jeffrey Bassa, LB, Oregon
Si hay una posición cubierta con un nivel medio de notable en este equipo es la línea de linebackers. Drue Tranquill, Leo Chenal y, el recién renovado, Nick Bolton forman un trío élite en la posición.
Tendrá Bassa el enorme reto de entrar en la rotación haciendo valer algunas de sus mejores cualidades como su velocidad y agilidad, lo que le permite emparejarse con receptores o todo tipo de corredores. Además, su versatilidad y buena lectura de rutas, le convierte en un jugador muy a tener en cuenta para ‘’Spags’’. Debería mejorar sus instintos en el juego de carrera y mejorar su paciencia, quizás su tamaño también pueda suponer un desafío extra.
La realidad es que si de este pick conseguimos obtener un jugador con el que dar descanso al tridente titular en esta posición, la elección habrá sido un éxito.
Ronda 7, Pick 228: Brashard Smith, RB, SMU
El último pick del Draft nos dejó un corredor. Otra posición que para muchos hubiera sido conveniente invertir más para conseguir un acompañante de más garantías a Isaiah Pacheco que, por cierto, fue seleccionado en la misma 7ª ronda.
Brashard Smith es un corredor que destaca por su explosividad, agilidad y su capacidad para hacer big plays. Además, puede salir a recibir, convirtiéndolo en un tipo de corredor cuyo perfil no existía en la plantilla. Quizás, lo único que le haya hecho caer hasta aquí sea su escasa estatura.

Desde luego, se trata con un corredor con el suficiente talento como para conformar una excelente dupla de corredores con Pacheco, permitiendo llegar con frescura a los finales de partido.
Conclusiones
Analizados un poquito cada uno de los 7 picks de los Kansas City Chiefs, ya sólo nos queda empezar a pensar en la nueva temporada. Afrontamos la temporada manteniendo, obviamente, el mismo bloque que la pasada temporada, con algunas caras nuevas que ya he citado y después de un Draft no demasiado flashy, pero que corrobora lo que todos ya sabíamos, en esta NFL, y, especialmente, en esta división, cada vez se gana más desde las trincheras.
Tanto Las Vegas Raiders de Pete Carroll, los Denver Broncos de Sean Payton y Los Ángeles Chargers de Jim Harbaugh se convierten año tras año en rivales más duros. Las tres franquicias después de buenos Drafts, cada vez con mejores jugadores y con entrenadores enfocados a un juego duro supondrán el primer reto de la nueva temporada: seguir reinando en la AFC WEST.
A día de hoy, la división oeste de la AFC se ha convertido en una de las más duras de la liga, pese al reinado de nuevo años de los chicos de Andy Reid.
Y si cito en especial a la división, no es porque sea el camino más sencillo a los playoffs, sino que me parece que la confección de los rivales influye cada vez más en las elecciones propias, haciendo así que haya un sido un Draft en el que centrarse tanto en las líneas. No son, sin embargo, los únicos equipos dominantes y poderosos desde las trincheras, ya vimos también cómo los Philadelphia Eagles arrollaron al equipo en una Super Bowl a partir de unas líneas poderosísimas.
Es por eso, que creo que la idea de priorizar tanto el refuerzo de las trincheras se ha convertido en una obsesión en los despachos de Kansas City, quizás los skill players no sean, más allá de Mahomes, los mejores de la liga, pero saben que a partir del quarterback éstos mejoran lo suficiente como para estar a la altura de las exigencias altísimas del equipo de Arrowhead. Y si las líneas dan oportunidades con tiempo a ese ataque, el resto irá rodado.
Veremos si la temporada se dirige más hacia una temporada de transición para volver a ser favoritos en dos años, como muchos analistas comentan. En mi opinión, creo que con Patrick Mahomes y Andy Reid las transiciones no existen. Estos dos están deseando que el análisis de la temporada que viene vuelva a empezar por el pick 32 por méritos propios…
Victor Cacho | @victorcc_6