La NFL apuesta por la integración multicultural generando a su vez un gran impacto económico expansión expansión expansión expansión expansión expansión expansión expansión
Tras la victoria de los Philadelphia Eagles, en el Caesars Stadium de Nueva Orleans, llega el periodo de descanso y los preparativos de cara a la nueva temporada 2025.
Este deporte que cada vez gana más adeptos supone una importante inyección económica y un cambio en la cultura deportiva de los diferentes países en los que suele predominar el fútbol como deporte rey, ya que se empieza a integrar como un evento social a gran escala.
Fuera de los Estados Unidos y México, Brasil ha experimentado un notable incremento en la afición por la NFL en los últimos años. Según datos de la liga, el país cuenta con aproximadamente 50 millones de seguidores. Este crecimiento se reflejó en la celebración del primer partido de temporada regular en Sudamérica, cuando los Philadelphia Eagles se enfrentaron a los Green Bay Packers en São Paulo en septiembre de 2024.
El Programa de Mercados Globales que la NFL puso en marcha en 2017 con la finalidad de que atletas de diferentes países tuvieran una oportunidad de destacar en el fútbol americano.
El australiano Jordan Mailata, tackle izquierdo de los Eagles, considera importante que la liga tenga más partidos fuera de Estados Unidos para que los jóvenes de todas partes del mundo se puedan dar cuenta de que es posible que pueden convertirse en deportistas profesionales sin importar donde nacieron. Todo un acto novedoso que cuenta con la aprobación de la NFL ya que este jugador tan exitoso, está adherido al programa.

Por otro lado, este objetivo, no solo promete el conocimiento cultural de este deporte si no también una importante cantidad de ingresos. En la temporada 2024, la NFL generó aproximadamente 19.299 millones de euros. La creciente internacionalización, podría generar oportunidades económicas en un futuro.
A las puertas de su llegada a España, en el que se espera que ocurra para otoño de 2025 en el Estadio Santiago Bernabéu, será el lugar que acoja el primer partido de fútbol americano con los Miami Dolphins como equipo local. Este hecho ha sido producto tras varios años de negociaciones con la NFL, siendo Madrid una de las principales sedes.
Se celebró una puja que el Real Madrid consiguió ganar ya que primeramente consideraron que el Metropolitano era el lugar perfecto; esto se creyó así porque el estadio y sus aledaños cuentan con espacios en los que puede albergar diferentes fan zones, así como realizar actividades de marketing que promocionase este deporte.
Con el remodelado Bernabéu, Florentino Pérez expuso su proyecto en el que se contempló que las fan zones estuviesen repartidas en los sitios emblemáticos de la capital, de esta manera los comercios locales se beneficiarían económicamente.
Si nos desplazamos por el planeta, desde 2007 en Londres, las conferencias nacionales y americanas disputan como mínimo un partido por cada temporada y de momento juegan hasta tres partidos en el país. Pues bien, ya lleva ganados unos 250 millones de dólares con este evento. Es un claro ejemplo entonces decir que Daniel Levy, dueño del Tottenham inglés inspirase a Florentino Pérez. Por el momento, solo se ha firmado acuerdo por un año, pero en el caso de que España resulte ser un éxito, se replanteará hacerlo otro más.

A raíz de Londres, se ha ido produciendo unas miras entre países vecinos como Alemania, en el que Múnich y Frankfurt ya han visto crecer sus riquezas; cada aficionado que asistió al evento, se estima que gastó de media unos 333€ ese día.
Desde Europa, ponemos rumbo a Australia concretamente en Melbourne. El Melbourne Cricket Ground (MCG) llevará a cabo un partido para 2026 de Los Ángeles Rams como equipo local. El hecho sorprendente que tiene Australia es que sería la primera vez que un partido de la NFL traspasa suelo europeo y americano lo que le da un toque deluxe. A esto se suma que la ciudad tiene la agenda repleta de eventos deportivos y culturales y que su localización cercana a los EEUU provoca un fuerte atractivo como centro deportivo mundial.
Da igual donde vivas, la NFL apuesta por su integración multicultural en el que todos podremos ser testigo del maravilloso espectáculo.
Are you ready?
Soraya Tejero | @sorayatejeroc