¿Sabéis esa sensación que teníamos en el patio del colegio? Si, aquella de cuando ibas a jugar un partido de fútbol, baloncesto o cualquier otro deporte y el profesor decía: “¡¡venga!! ¡a hacer los equipos!” y elegía a dos capitanes para cada equipo. Por turnos escogían cada uno a un jugador hasta completar los equipos, ya me vais pillando por donde voy ¿no?, y se iba viendo como los buenos siempre salían al principio elegidos y los que eran más malos se iban quedando para el final. Parecía que nadie quisiera escogerles, porque todo el mundo sabía que no era lo mejor para su equipo… malo malo malo malo malo malo malo malo malo malo malo malo malo malo malo malo
Pues esa sensación me lleva acompañando a mí con mis Saints desde hace varias semanas.
Y es que hemos ido viendo pasar nombres para el puesto de entrenador de una manera increíble, sin que ninguno acabara siendo nuestro elegido y viendo a cambio como iban firmando por otros equipos. En las próximas líneas trataré de explicar cómo se han sucedido las cosas y de paso os hablaré un poco de cada HC que había disponible, a cuáles se entrevistó y alguna que otra cosa inexplicable que ha sucedido.
Entrenadores descartados
Ben Johnson
El de Charleston, de 38 años, se formó como entrenador en la universidad de Boston College Eagles, donde empezó como asistente de posgrado en 2009 y posteriormente ascendió a entrenador de tight ends.
- En febrero de 2012 fue contratado por los Miami Dolphins como asistente ofensivo, para un año más tarde pasar a entrenador de mariscales, puesto que dejaría en 2015 para pasar a ejercer de entrenador de tight ends.
- En 2017 Ben fue nombrado asistente de los receptores.
- En 2019 pasó a formar parte del staff técnico de los Detroit Lions, donde fue pasando por varios puestos hasta llegar al de coordinador ofensivo en 2022, puesto que estuvo ejerciendo hasta este 2024, donde una vez cayeron eliminados en playoffs anunció su marcha a los Chicago Bears.
Se trata de un entrenador muy agresivo en ataque y eso lo demuestran varios récords conseguidos esta temporada en cuanto a anotación.
No fue entrevistado por los Saints, aunque sí sonaba entre los insiders, ya que ni siquiera les dio tiempo, puesto que, en cuanto estuvo disponible, Chicago fue a por él y no le dejo escapar, con un contrato muy suculento.
Aaron Glenn
Nació un 16 de julio de 1972 (52años), en la ciudad de Humble,Texas.
- Fue jugador de la NFL entre los años 1994 y 2008, ocupando la posición de cornerback, en los Jets, Texans, Cowboys, Jaguars y Saints.
- Una vez retirado ejerció durante un año, en 2012, de mánager general de los Houston Stallions de la Lone Star Football League y como scout de los Jets en 2013.
- Ya en el año 2014, fue nombrado asistente del entrenador de los defensive backs por los Cleveland Browns, pasando en 2016 a ser él, entrenador de los defensive backs en los New Orleans Saints, cargo que ocupó cuatro años.
- Los Detroit Lions contrataron sus servicios como coordinador defensivo en 2021, permaneciendo en el cargo hasta la finalización de la temporada de los Lions.
A los pocos días se anunció su fichaje por los Jets, habiendo tenido una entrevista con los Saints, que no fue muy fructífera, ya que Glenn debió de pedir el despido de Loomis, mánager del equipo de NOLA, encontrando una respuesta negativa a la propuesta.

Joe Brady
El de Pembroke Pines, Florida, nació un 23 de septiembre de 1989 (35 años), jugó cuatro años al futbol, desde 2009 hasta 2012, como receptor y empezó su carrera como entrenador, en el futbol colegial, en la universidad de William & Mary, en el año 2013.
- Estuvo allí ejerciendo hasta que, en el año 2015, pasó a ser Graduate assistant en la prestigiosa universidad de Penn State, durante dos años, eso le valió para que mis Saints, en 2017, se fijaran en él para el puesto de coordinador ofensivo, puesto que ocupó hasta 2018, bajo las órdenes del entrenador Sean Payton.
- En el año 2019 volvió al futbol colegial, para ser coordinador de pase y entrenador de receptores de los LSU Tigers de la universidad de Louisiana State, donde completaría una temporada perfecta, siendo imbatidos y ganando el campeonato, además de tener el gusto de entrenar a Joe Burrow, Ja´Marr Chase y Justin Jefferson, CASI NADA ¿EH?
- Para las temporadas 2020-2021, volvió a la NFL como coordinador ofensivo, esta vez lo hizo para los Carolina Panthers pasando después a formar parte de los Buffalo Bills, como entrenador de quarterbacks en los años 2022-2023.
- Más tarde ejerció como coordinador ofensivo interino en 2023. Finalmente volvió de nuevo a los Bills como su coordinador ofensivo, donde ha llegado a enfrentarse en final de conferencia a los Chiefs por el pase a la Super Bowl, que este año se celebra en Nueva Orleans.
Su potencial está claramente en crecimiento y lo que están haciendo este año él y Josh Allen, con unos receptores que no tienen mucho renombre, es digno de admiración y veremos en que acaba su temporada, que podría ser con un título debajo del brazo.
Los Saints ya han hecho su entrevista virtual con él, pero parece haber descartado la opción, ya que dice sé encuentra muy a gusto en los Bills.
Entrenadores con opciones
Mike Kafka
Nacido en Chicago el 25 de Julio de 1987, el hasta ahora coordinador ofensivo de los New York Giants no tiene experiencia como entrenador en jefe de ningún equipo NFL, pero si ha sido HC en exhibiciones universitarias como el East-West Shrine Bowl de 2024 y el próximo Senior Bowl del 1 de febrero.
Este año también ejerció como asistente del entrenador en jefe.
Ha sido entrevistado 2 veces ya por los Saints, su falta de experiencia y la mala temporada de los Giants hacen que haya muchas dudas alrededor de su posible contratación.

Anthony Weaver
44 años, nacido el 28 de julio de 1980, en Abilene, Texas. Weaver jugó en la NFL en los Baltimore Ravens y en los Houston Texans en la posición de defensive end.
- Comenzó su carrera como entrenador en los Florida Gators, desempeñando la tarea de Graduate Assistant.
- En 2011 fichó por North Texas, como linebackers coach y de ahí pasó a formar parte de la NFL con su llegada a los New York Jets como asistente del entrenador de línea defensiva, en la temporada de 2012.
- Sus méritos le llevaron a que en 2013 los Buffalo Bills le convirtieran en su entrenador de línea defensiva, posición que repetiría dos años seguidos,2014–2015, esta vez trabajando para los Cleveland Browns.
- En 2016 se consumó su fichaje por los Houston Texans, volviendo a su estado natal, donde estuvo tres años como entrenador de línea defensiva y sumando a sus labores en 2020, la de coordinador defensivo.
- Ya en la temporada de 2021 cambió de aires, yéndose a entrenar la línea defensiva de los Ravens y coordinando el juego de carrera.
- Siguió en Baltimore los años 2022-23, esta vez en las labores de asistente del entrenador y entrenador de línea defensiva.
- Toda esta experiencia, hizo que los Miami Dolphins se fijaran en él para el puesto de coordinador defensivo, entregándole las llaves de la defensa de Miami, donde la verdad lo ha hecho muy bien, a pesar de la cantidad de bajas que tuvo el equipo.
Esto le ha llevado a ser llamado por varios equipos para entrevistas. Entre ellos los Saints, que ya le van a entrevistar dos veces. Una de ellas en persona, cuando las inclemencias del tiempo lo permitan, después de las nevadas caídas en los últimos días en Nueva Orleans.
Kellen Moore
Nacido en Prosser, Washington, el ahora coordinador ofensivo de los Philadelphia Eagles, de 36 años de edad, jugó como QB en la universidad de Boise State.
- A pesar de haber ganado algunos premios, en su época de college, no fue «drafteado» por ningún equipo en el draft de 2012. Fichó más tarde por los Detroit Lions, donde permaneció hasta el año 2014, pasando a formar parte de los Cowboys en 2015 hasta 2017.
- Todas estas temporadas jugadas en la NFL, fueron en la labor de backup quarterback, lo que le llevó a poner punto final a su carrera.
- No tardó mucho en volver a la NFL, esta vez ya como entrenador, a pesar de no tener experiencia.
- Lo hizo en el último equipo donde jugó: los Dallas Cowboys, que en 2018 lo pusieron a entrenar a sus quarterbacks.
- Pronto promocionó a coordinador ofensivo, labor que desempeñó desde 2019 hasta 2022, fichando por Los Angeles Chargers en 2023.
- Desempeño la misma labor que en Dallas, donde solo estuvo un año, para pasar a formar parte del cuerpo técnico de los Philadelphia Eagles, en la temporada de 2024, de nuevo como coordinador ofensivo.
Tuvo una entrevista virtual con los Saints ya que Moore todavía sigue disputando los playoofs con los Eagles, de echo acaban de eliminar a Commanders y van a disputar la Superbowl contra los Chiefs.
Este merito en la carrera de Moore ha provocado que se precipiten los acontecimientos y al parecer los Saints van a volar a Philadelphia para hacerle la entrevista en persona.

Mike McCarthy
Nacido en Pittsburgh, el 10 de noviembre de 1963. Empezó su andadura como coach, en la universidad Fort Hays State de Kansas, como Graduate Assistant, en el año 1987, donde permaneció hasta el año 1989.
- De ahí paso a formar parte de los Pittsburgh Panthers. De nuevo como Graduate Assistant hasta 1992, año en el que esa misma universidad, le convirtió en entrenador de receptores.
- Estos años le valieron para coger experiencia y así llegar a la NFL en 1993. Concretamente a los Kansas City Chiefs con el cargo de control de calidad ofensiva. En 1995 pasó a ser entrenador de quarterbacks hasta 1998.
- Para la temporada del 99 llegó a los Green Bay Packers, ocupando el puesto de entrenador de QBs, solo estuvo un año en el equipo del estado de Wisconsin.
- En las temporadas desde el 2000 hasta 2004, estuvo bajo las órdenes de Jim Haslett, cómo coordinador ofensivo, en mis queridos Saints, para en 2005, fichar por los San Francisco 49ers también como HC.
- Su gran oportunidad como entrenador jefe, le llegó en 2006, en su vuelta a Green Bay, que confió en él para esa labor y que la cosa no pudo acabar mejor, ya que, en 2011, gano la Super Bowl frente al equipo de su ciudad natal, los Pittsburgh Steelers.
- Tras doce años en el cargo fue relegado de sus funciones y tras estar dos años sin entrenar, en 2020, los Dallas Cowboys confían en él.
Al frente del equipo no tuvo más que problemas y es que ya sabemos cómo se las gasta el bueno de Jerry Jones (dueño de los Dallas Cowboys).
Destituido el 13 de enero de este año y está a la espera de su entrevista personal con los Saints. La entrevista se pospuso por las nevadas que afectaron al estado de Louisiana y, más concretamente, a la ciudad de Nueva Orleans.

Darren Rizzi
Nuestro entrenador interino de esta última temporada, nacido en Hillsdale, Nueva Jersey, de 54 años de edad. De fue formando como entrenador de diferentes posiciones, pasando por varias universidades entre 1993 y 2008. Estas fueron: Colgate, New Haven, Northeastern, Rutgers y Road Island. Allí ejerció las labores de Graduate Assistant, coordinador defensivo, coordinador de equipos especiales, entrenador de linebackers y entrenador jefe.
- En 2009 se produjo su llegada a la NFL, como asistente del entrenador de equipos especiales de los Miami Dolphins, donde seguiría entrenando hasta el año 2018, haciéndose cargo siempre de los equipos especiales, sumando también alguna función de asistente del entrenador.
- Llegó a los Saints en la temporada de 2019 siempre a cargo de los specials teams y también fue asistente del entrenador Dennis Allen, al que tuvo que sustituir esta pasada campaña después de sus malos resultados.
Tomó las riendas del equipo el 4 de noviembre. Terminó la temporada con un récord de 3 victorias y 5 derrotas, en los partidos en los que estuvo al frente del equipo.
Se le ha entrevistado ya para seguir en el puesto y son varios los jugadores que ya han manifestado su deseo de que sea el entrenador la próxima temporada. Algunos de ellos pesos pesados del vestuario como Kamara o Cam Jordan.

Conclusiones
Y esto amigos es el resumen de cada entrenador que sonó o que estuvo disponible para nuestros Saints y los que aún están en el candelero.
Para los aficionados del equipo de Nueva Orleans uno de los preferidos era Glenn. Pero una vez más el efecto Loomis mandó todo al traste y seguimos a la espera de que algún día lo manden con Allen y Carmichael.
Ben Johnson nunca llegó a verse como una autentica opción. Joe Brady ha dejado muy claro al parecer que no se mueve de los Bills y menos para venir a los Saints.
Kafka no llama la atención de casi nadie y menos viendo la mala temporada que han tenido los Giants.
Así que los únicos que parecían sonar con fuerza en los medios especializados. Eran: Weaver, que hizo las cosas bastante bien en Miami con la defensa. Sin tener mucha calidad, McCarthy que suma mucha experiencia y puede ser buena opción para reconstruir. Rizzi, que cuenta con la confianza del vestuario.
Si me preguntáis a mí, visto lo visto, me quedaría con Rizzi, traspasaría a Carr o lo cortaría y jugaría todo el año con Rattler.
¿Qué puede salir mal? ¿Perder muchos partidos y que seamos el pick número uno del draft 2026? Yo lo firmo, si reconstruimos, hagámoslo a lo grande.
La actualidad manda
Pero esto queridos lectores es la NFL, que nunca para, que nunca duerme. He tenido que actualizar este articulo para contaros las dos ultimas noticias acerca del futuro de los Saints.
La primera es la marcha de nuestro actual coordinador ofensivo, Klint Kubiak. Kubiak ha fichado por los Seattle Seahawks, lo que pone fin a su andadura en Nueva Orleans, donde solo ha permanecido una temporada. Ahora no sólo necesitamos un entrenador, también un coordinador ofensivo, que vendrá de la mano del nuevo HC. Veremos si no hay un cambio también en la defensa.
La segunda noticia que os comento es que Kellen Moore. Con su pase a la final de Super Bowl con los Eagles, parece haber terminado de llamar la atención de la directiva de los Saints. Después de haberle entrevistado de manera virtual, van a volar hasta la capital del estado de Pensilvania, este mismo lunes 27 de enero. Así tener con él la entrevista en persona, lo que podría provocar que se cierre su fichaje por los Saints.
Moore tiene que disputar la final contra Chiefs el 10 de febrero. Eso que supone que, de darse el fichaje, no se haría oficial hasta que la temporada acabe para Moore. Pero cuando el “rio suena, agua lleva”.
De lo malo, ¿lo peor?
Lo que sí que está claro es que no somos un equipo apetecible para nadie. No tenemos espacio en el cap. Nuestros jugadores son viejos la mayoría. No hay un QB prometedor o por lo menos uno que funcione en condiciones. Y, sobre todo, y lo más importante: tenemos un general mánager que tiene control absoluto sobre todas las decisiones y al que nadie parece toserle.
David Rodríguez | @davidsaints32